Del 24 al 28 de agosto vuelven las Jornadas Medievales de Castro Marim (o Días Medievais ) se acercan los cinco días más emocionantes y esperados de la agenda cultural de Castro Marim en su 23ª edición.
Durante cinco días animados y cinco noches llenas de misterio, los ideales de caballería y torneos, la imaginación lúdica de la época, espectáculos callejeros, exposiciones de artesanía, intercambios comerciales, espectáculos teatrales y musicales y banquetes, con variedad de manjares, prometen un auténtico e inolvidable viaje a la mágica Edad Media.
Anuncio
Ambientación en el Castillo, teatro callejero, puestos de artesanos y comida… Unas jornadas medievales para no perderse.
Las jornadas comienzan a partir de las 17:00.
Programación Jornadas Medievales Castro Marim 2022
Miércoles 24 de agosto:
18:00 h. Recepción de invitados en el Patio de la Iglesia Matriz
19:00 h. Desfile medieval por las calles de Vila de Castro Marim
– Procesión real con el Rei D. Diniz por las calles de Burgo
20:00 h. Apertura de la fiesta, feria y mercado
– Animación de calle con caballeros, bufones, malabaristas y adivinos
– Animación infantil, talleres, títeres y cuentacuentos
Anuncio
20:30 h. El Tratado de Badajoz y el reino de Al’Garb -Recreación Histórica. Coop. Almanach.
– Inauguración de la Exposición de Instrumentos de Tortura y Castigo en el acceso al Castillo
– Tribu du Drakkar – música y danza en desfile
– Rugidos de las Mareas – Andanzas musicales medievales
– Associazione Folklorista Sbanderiatori – coreografía de banderas en movimiento
– Cornalusa – Andanzas musicales medievales
21:00 h. Banquete medieval (previa reserva) Pequeñas actuaciones durante la comida
– Anymamundy – teatro de calle y creación plástica
– Pifaradas y Zabumbadas – arruadas del grupo de pastores de la Serra da Estrela
– Cornetas & Fanfarrus de la Banda Musical Castromarinense
– Splash Dance Company – dance acro oriente
21:30 h. Una taberna al revés / Teatro de fuego Coop. Almanach en el acceso al Castillo
– Alius Vetus – grupo de danzas antiguas
– Rast – danzas orientales
– Al-Mendroin – música medieval
22:00 h. Coro Medievus – Coro medieval en la Iglesia del Castillo
– Saltimbanco Charneca
– Gruppo Folkloristo Medievale Spadaccini – el arte y la destreza de la esgrima
– Alhambra – música tradicional árabe
23:00 h. Concierto del grupo Ensamble Musical Le Condor – música folclórica y tradicional del País de Arles en el Escenario de la Praça dos Artistas
Jueves 25 de agosto:
18:00 h. Apertura de la fiesta, feria y mercado
– Animación de calle con espadachines, juergas, juglares y cetreros
– Animación infantil con talleres, campamento medieval y cuentacuentos
18:30 h. Visita a Almotacem para comprobar las Pesas y Medidas Recreación Histórica / Coop. Almanaque
– Arraiad’ollos – Andanzas musicales medievales
– Cornalusa – Andanzas musicales medievales
– Gruppo Folkloristo Medievale Spadaccini
– El arte y la destreza en el manejo de la espada
19:30 h. – Torneo de armas a caballo para determinar la defensa del Castillo Coop. Almanach en el acceso alCastillo
– Al-Caravan – Danzas árabes
– L’ouroboros – AI’Varez – Compagnie Entr’Act – Acrobacias, malabares y música en movimiento
– Exótica Isla de las Serpientes – Hombre Estático – estatua “O Saltimbanco” en el Castillo
20:00 h. Rast – danzas orientales
– Mummers Malatitsch
– Kinessis – teatro nómada
20:30 h. Banquete Medieval (previa reserva) Pequeñas representaciones durante la comida.
21:00 – Los Besteiros do Conto / Recreación Histórica / Coop. Almanach
– Al-Mendroin – música medieval
– Associazione Folklorista Sbanderiatori – coreografía de banderas en movimiento
22:00 h. Las tierras de Castro Marim en la encomienda de la Orden de Santiago / Recreación Histórica / Coop. Almanach
– Anymamundy – Teatro de calle y creación plástica
– Ensamble Medieval Eduardo Ramos – Música medieval en la Iglesia del Castillo
– Alius Vetus – Grupo de danzas antiguas
23:00 h. Escaramuza entre hombres de armas / Teatro de Fuego – Coop. Almanach en el acceso al castillo.
Anuncio
Viernes 26 de agosto:
18:00 h. Apertura de la fiesta, feria y mercado
– Animación de calle con gaiteros, acróbatas y malabaristas
– Animación infantil con talleres, campamento medieval y cuentacuentos
18:30 h. Conjunto musical Le Condor – música folclórica y tradicional del País de Arles
– Splash Dance Company – danza acro oriental
– Tribu du Drakkar – desfile de música y danza
19:30 h. Torneo de armas a caballo en la lis, entre caballeros de estos Reinos y Caballeros de Castilla / Coop. Almanach en el acceso al Castillo
– Al-Caravan – Danzas árabes
– Cornalusa – Andanzas musicales medievales
– Alhambra – Música tradicional árabe
20:00 h. Associazione Folklorista Sbanderiatori – coreografía de banderas en movimiento
– Arraiad’ollos – andanzas musicales medievales
– Emad Selim – danza sufí
20:30 h. Banquete medieval (previa reserva) Pequeñas actuaciones durante la comida
21:00 Anymamundy – teatro de calle y creación plástica
Pifaradas y Zabumbadas – arruadas por el grupo de pastores de la Serra da Estrela L’ouroboros
– AI’Varez – Compagnie Entr’Act
– acrobacias, malabares y música en movimiento Alius Vetus – grupo de danzas antiguas
22:00 – El Preito de vassalagem / Recreación Histórica / Coop. Almanaque
– Granja de los Animales Ganos Falcões (cetrería)
– Saltimbanco Charneca
– Coro Medievus – Coro medieval en la Iglesia del Castillo
23:00 h. Fiesta del Capitán de Armas / Teatro de Fuego Coop. Almanaque en el acceso al Castillo
Anuncio
Sábado 27 de agosto:
18:00 h. Apertura de la fiesta, feria y mercado
– Animación de calle con trovadores, músicos, arqueros y arrieros
– Animación infantil con talleres, campamento medieval y cuentacuentos
18:30 h. Kinessis – teatro nómada
– Al-Caravan – danzas árabes
– Arraiad’ollos – andanzas musicales medievales
– La nueva Carta de D. Dinis / Recreación Histórica / cooperativa Almanach
– Exótica Isla de las Serpientes – Mummers Malatitsch
– Cornetas & Fanfarrus da Banda Musical Castromarinense
20:00 h. Alhambra – música árabe tradicional
– Emad Selim – danza sufí
– Alius Vetus – grupo de danza antigua
– L’ouroboros – AI’Varez – Compagnie Entr’Act – acrobacias, malabares y música en movimiento
20:30 h. Banquete Medieval (previa reserva) Pequeñas representaciones durante la comida
21:00 h. Peregrinos de Santiago y su vestimenta / Cooperativa de Recreación Histórica. Almanach
– Rugidos de las mareas – Andanzas musicales medievales
– Al-Mendroin – Música medieval en la Iglesia del Castillo
22:00 h. Juicio de Dios y Juicio de Alá / Teatralización / Coop. Almanach en el Escenario de la Plaza de los Artistas
– Anymamundy – teatro de calle y creación plástica.
– Grupo Folkloristo Medievale Spadaccini – el arte y la destreza en el manejo de la espada
– Coro Medievus – grupo coral medieval en la Iglesia del Castillo
– Cornalusa – andanzas musicales medievales
23:00 h. Torneo Medieval a Caballo en el Destacamento de Intervención de la Lista del Castillo del Comando Territorial de la GNR de Évora
Domingo 28 de agosto:
17:30 h. Desfile medieval por las calles de Vila de Castro Marim
18:00 h. Apertura de la fiesta, feria y mercado
– Animación de calle con cuentacuentos, equilibristas, mimos y encantadores de serpientes
– Animación infantil con talleres, campamento medieval y narradores
18:30 h. Alius Vetus – grupo de danzas antiguas
– Associazione Folklorista Sbanderiatori – coreografía de banderas en movimiento
– L’ouroboros – AI’Varez – Compagnie Entr’Act – acrobacias, malabares y música en movimiento
– Pifaradas y Zabumbadas – arreglado por el grupo de pastores da Serra da Estrela
19:30 h. Torneo de armas a caballo y concurso de fertilizado de caballeros en el castillo / Coop. Almanaque en el acceso al Castillo
– Al-Caravan – Danzas árabes
– Conjunto Musical Le Condor – Música folklórica y tradicional del País de Arles – Exótica Isla de las Serpientes
20:00 h. Emad Selim – Danza sufí
– Cornalusa – Andanzas musicales medievales
– Anymamundy – Teatro de arte callejero y creación plástica
20:30 h. Banquete medieval (previa reserva) – Pequeñas representaciones durante la comida
21:00 h. El Tratado de Alcanices / Recreación Histórica / Coop. Almanaque – Saltimbanco Charneca
– Arraiad’ollos – Andanzas musicales medievales
22:00 h. O Milagre das Rosas / Teatro de Fuego / Coop. Almanaque en el acceso al Castillo
– Moçarabe Eduardo Ramos Ensamble – Música iberomediterránea en la Iglesia del Castillo
– Medievale Spadaccini Folkloristo Group – El arte y la destreza en el manejo de la espada
– Mareas – Andanzas musicales medievales
23:00 h. Júbilo en el Arraial da Praça dos Artistas
– Tribu du Drakkar – música y baile en desfile
– Ensamble Musical Le Condor – música folclórica y tradicional del País de Arles
– L’ouroboros – AI’Varez – Compagnie Entr’Act – acrobacias, malabares y música en movimiento
– Mummers Malatitsch – Kinessis – teatro nómada
– Cornalusa – andanzas musicales medievales
– Emad Selim – danza sufí
Os recomendamos repelente de mosquitos.