Descubre qué hacer en Huelva en Semana Santa 2023 con un sinfín de opciones para todos, así que si eres de pasos y cofradías o de playa y montaña en esta entrada te hemos preparado toda una selección de las cosas que ver y hacer en Semana Santa en Huelva, prepárate para apuntar los mejores planes de para tu Semana Santa.

Semana Santa en Huelva
¡Llegó la Semana Santa!
Los próximos días las calles de Huelva se llenarán de hermandades procesionando y completando la carrera oficial.
En Agenda Cultural de Huelva, te ofrecemos los horarios, itinerarios y recorridos de las hermandades del Domingo de Ramos, un día muy especial. Es un momento para disfrutar de la tradición, de la música y de la pasión que se vive en cada procesión. ¡Ven a sentirlo y a vivirlo en primera persona!

Tramos de Cuaresma
Descubre la programación de actividades y talleres de la Fundación Cajasol para la Semana Santa.

La Rábida en Primavera
Una extensa programación de Talleres, Campamento Celestino Mutis y actividades en familia para el 30º aniversario del Parque Botánico José Celestino Mutis. Sus actividades no paran en vacaciones.

Los Señores del Agua
El día 1 de abril recorre la historia del abastecimiento de agua en Huelva de la mano de Platalea
Taller de manualidades en Cortegana

Lunes 3 y Martes 4 de Abril de 11:30 a 13:30 en la Biblioteca Municipal. Inscripciones llamando al 610 88 31 11
Visitar el Muelle del Tinto
Una buena opción para visitar durante todo el año en Huelva es el muelle de Levante y dar un paseo por él, donde se observa un hermoso paisaje del Paraje Natural Marismas del Odiel, donde sobre todo al atardecer hacen las delicias de los asistentes. Además el paseo recién reformado tiene multitud de opciones de ocio y restauración.

El paseo llega al monumento a Cristóbal Colón, realizado en 1929 por Gertrude Whitney, de grandes proporciones que corona la desembocadura de los ríos Tinto y Odiel.
El Barrio Obrero o Reina Victoria
El Barrio Reina Victoria o Barrio Obrero es el legado popular de la minería en Huelva, uniendo a la Casa Colón por la Alameda Sundheim. El Barrio Obrero o Reina Victoria debe su nombre a la reina Victoria Eugenia, esposa del rey Alfonso XIII. Es un núcleo de se construyó a principios del siglo XX para los empleados anglosajones de la Rio Tinto Company.

En él se mezclan la arquitectura andaluza, neomudéjar y colonial dando como resultado un conjunto ecléctico que además recuerda a las construcciones alemanas, austriacas y holandesas. Es destacable que dentro del extenso conjunto cada vivienda es diferente de las demás.