Un año más vuelven Las Lunas de Soto a la variedad cultural, en El Dolmen de Soto en Trigueros, donde danza y música se dan cita en este lugar tan especial, uno de los monumentos megalíticos de mayor riqueza, abundancia y peculiaridad de manifestaciones artísticas de Europa en la Prehistoria Reciente.
El programa cultural Las Lunas de Soto está diseñado para contribuir a la difusión y puesta en valor del megalito “Dolmen de Soto” y, a su vez, de amplio escaparate de eventos culturales para disfrutar en un entorno singular y único las noches de los viernes del mes de agosto de 2021.
Programación Las Lunas de Soto Trigueros
Contenido
- Programación Las Lunas de Soto Trigueros
- Jueves 5 de agosto las 21:00h.: Cuentacuentos con Diego Magdaleno + sesión de astronomía con Platalea.
- Viernes 6 de agosto a las 21:00h.: The Donelles + sesión de astronomía con Platalea.
- Viernes 13 de Agosto a las 21:00h. La ceremonia de la despedida, Silencio Danza + sesión de astronomía con Platalea.
- Jueves 19 de agosto a las 21:00h. Cuentacuentos con Anabel Gandullo + sesión de astronomía con Platalea.
- Viernes 20 de Agosto a las 21:00h. Cordelia en concierto + sesión de astronomía con Platalea.
- Viernes 27 de Agosto a las 21:00h. “CUÁL ES MI NOMBRE…?” de la Compañía Da.te Danza + sesión de astronomía con Platalea.
Música, danza, yoga y astronomía se dan cita en el entorno megalítico del Dolmen de Soto los jueves y viernes de agosto
Música, circo, teatro o un cuentacuentos para adultos forman esta interesante programación que va acompañada de las habituales sesiones de astronomía de mano de Diego Vázquez de la empresa onubense Platalea.
Jueves 5 de agosto las 21:00h.: Cuentacuentos con Diego Magdaleno + sesión de astronomía con Platalea.
Viernes 6 de agosto a las 21:00h.: The Donelles + sesión de astronomía con Platalea.
El grupo The Donelles nos sorprende con un espectáculo musical inspirado en el sonido de la factoría Motown, con temas de soul, rhythm and blues o swing que harán las delicias de los espectadores
Jueves 12 y 26 de agosto a las 20:30h. sesiones de yoga.
Viernes 13 de Agosto a las 21:00h. La ceremonia de la despedida, Silencio Danza + sesión de astronomía con Platalea.
La compañía malagueña Silencio Danza, con el Premio Lorca del Teatro Andaluz 2016 Nieves Rosales a la frente y junto a Raúl Durán, vuelve a aunar el lenguaje teatral y dancístico con la intención a través de la técnica, la experimentación y la interpretación.
¿Quién podría negarnos emprender el camino?… La ceremonia de la despedida, es una mirada al corazón por la que se escapa la vida contenida en el arte. Una pareja, sentada frente a frente, sin cruzar palabra.
Quizás no hallemos la felicidad al final del camino o quizás, no lleguemos nunca a ningún paraíso perdido pero ¿quién podría negarnos emprender el camino? Tal vez, lo importante no sea llegar sino buscar
el sendero adecuado; darnos cuenta que transitamos por un mundo interior, que el paraíso no está allá afuera sino aquí dentro, debajo de los muros que alzamos sin sentido.
Descubramos juntos un paseo a través de las imágenes para llegar a destinos diferentes.
El grito que el creador lanza para ser eco de la contemporaneidad. Un recorrido por los recovecos del amor, la felicidad, el adiós…
Dirección, Coreografía: Nieves Rosales.
Intérpretes: Nieves Rosales y Raúl Durán
Jueves 19 de agosto a las 21:00h. Cuentacuentos con Anabel Gandullo + sesión de astronomía con Platalea.
Viernes 20 de Agosto a las 21:00h. Cordelia en concierto + sesión de astronomía con Platalea.
Un espectáculo concierto / teatro donde Lola Botello, Cordelia, acompañada de un cuarteto de Jazz homenajean la vida de Lotte Lenya.
Desde Louis Amstrong a Lou Reed, pasando por las grandes Ella Fitzgerald, Ute Lempero Milva, innumerables cantantes y actores han versionado temas del compositor alemán Kurt Weill.
“Un paraguas japonés” es un intento de repasar la vida de la cantante y actriz alemana Lotte Lenya, partiendo de una recreación ficticia de las sesiones de grabación que tuvieron lugar en Nueva York en el año 1957 para el album “September Songs and Other American Theatre Songs”. Su esposo, Kurt Weill había fallecido siete años antes y Lenya dedicó el resto de su vida a intentar preservar su memoria musical. Esta grabación fue una de las muchas que la artista realizó para inmortalizar la obra de Weill.
Viernes 27 de Agosto a las 21:00h. “CUÁL ES MI NOMBRE…?” de la Compañía Da.te Danza + sesión de astronomía con Platalea.
La identidad de cada niño o niña se madurara durante el camino y su nombre solo será el punto de partida. Jugamos a ser cualquier cosa o persona, es divertido…
Un sofá que es un tren, una alfombra convertida en espejo, una montaña de césped que se mueve, lámparas de amapola y tu y yo! ¿Cuál es tu nombre..? Si, tu, ¿Cómo te llamas? Entra en nuestro espectáculo y diviértete, acaso importa cómo te llames?
La identidad se fortalece con los años pero tú esencia esta en ti desde que naces, amas, ríes y lloras igual que cualquiera no importa ni tu ropa, ni de donde vengas, ni cual sea tú nombre. Esto sucede durante la infancia, no cuentan las etiquetas, un mundo maravilloso nace antes nuestros ojos cuando lo único que necesitamos es nuestra imaginación y un amigo con el que compartir nuestros sueños. El niño/a reconocerá el lenguaje ligado al movimiento y esto, unido a la luz y la música, sumergirá al pequeño espectador en un clima familiar y divertido, captando su atención, sin necesidad de recurrir a efectos superficiales. Cada objeto puede tener una utilidad y forma muy distinta a la que vemos, todo y todos podemos convertirnos en lo que imaginemos, en un globo, en un sillón, en ti… En esta historia todo es un juego, la búsqueda de tu nombre será muy entretenida, juega a mirar, mira jugando.
Precios Lunas de Soto 2021:
Cuentacuentos: 2€
Yoga 2€
Conciertos 3€
Viernes: visita guiada al Dolmen de Soto + evento 5€
El acceso es sólo con entradas anticipadas.
El uso de mascarillas es obligatorio.
El acceso es por Trigueros desde N435A
Es aconsejable el uso de esterilla para las actividades de astronomía y repelente de insectos.