Tipo de actividad Concierto
junio
24jun18:00Festival de Flamenco Ciudad de Huelva 2022

Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con
Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con las actuaciones de grandes artistas como Tomatito, Duquende, Patricia Guerrero, Israel Fernández, Farruquito, José Luis de la Paz, David Palomar, La Tana, Antonio Molina "El Choro", Rafael de Utrera, Niño de Elche, Antonio Reyes y Diego del Morao. Aademás se mantienen los escenarios en las calle y con una nueva propuesta en el Parque Moret.
Hora
(Viernes) 18:00
Lugar
Gran Teatro de Huelva
Calle Vázquez López, 13, 21001
Precio
25jun18:00Festival de Flamenco Ciudad de Huelva 2022

Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con
Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con las actuaciones de grandes artistas como Tomatito, Duquende, Patricia Guerrero, Israel Fernández, Farruquito, José Luis de la Paz, David Palomar, La Tana, Antonio Molina "El Choro", Rafael de Utrera, Niño de Elche, Antonio Reyes y Diego del Morao. Aademás se mantienen los escenarios en las calle y con una nueva propuesta en el Parque Moret.
Hora
(Sábado) 18:00
Lugar
Gran Teatro de Huelva
Calle Vázquez López, 13, 21001
Precio
25jun22:00Antón Cortés en Punta Umbría

Detalles de la actividad
Noche de flamenco con Antón Cortés en la Plaza de las Artes de Punta Umbría (Teatro del Mar) el próximo 25 de junio. Entradas desde 15€
Detalles de la actividad
Noche de flamenco con Antón Cortés en la Plaza de las Artes de Punta Umbría (Teatro del Mar) el próximo 25 de junio. Entradas desde 15€
Hora
(Sábado) 22:00
Lugar
Plaza de las Artes, Teatro del Mar
Teatro de artes escénicas 21100
Precio

Detalles de la actividad
Nace el Condado Rock, un festival gratuito que se celebrará en Rociana del Condado el próximo 25 de junio con los conciertos de las bandas legendarias Ánima Barroca,
Detalles de la actividad
Nace el Condado Rock, un festival gratuito que se celebrará en Rociana del Condado el próximo 25 de junio con los conciertos de las bandas legendarias Ánima Barroca, Pinball Wizar y Kaelis. Los conciertos se desarrollarán en la Plaza de España a partir de las 22:00 horas.
Hora
(Sábado) 22:00
Lugar
Plaza de España Rociana del Condado
Precio
26jun18:00Festival de Flamenco Ciudad de Huelva 2022

Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con
Detalles de la actividad
El VII Festival Flamenco Ciudad de Huelva tendrá lugar del 14 al 25 de junio de 2022, casi dos semanas de duración y una veintena de actividades, con las actuaciones de grandes artistas como Tomatito, Duquende, Patricia Guerrero, Israel Fernández, Farruquito, José Luis de la Paz, David Palomar, La Tana, Antonio Molina "El Choro", Rafael de Utrera, Niño de Elche, Antonio Reyes y Diego del Morao. Aademás se mantienen los escenarios en las calle y con una nueva propuesta en el Parque Moret.
Hora
(Domingo) 18:00
Lugar
Gran Teatro de Huelva
Calle Vázquez López, 13, 21001
Precio
julio
01jul20:3023:59Festival Senderos de Música en Jabugo 2022

Detalles de la actividad
El Festival Senderos de Música vuelve en su edición 2022 regresa a la Sierra de Huelva y Picos de Aroche con un nuevo municipio
Detalles de la actividad
El Festival Senderos de Música vuelve en su edición 2022 regresa a la Sierra de Huelva y Picos de Aroche con un nuevo municipio como protagonista: Jabugo con su oferta de conciertos con entrada gratuita, en esta edición traerá a los escenarios el viernes 1 de julio las actuaciones de O'Funk'illo, La Tarambana, El pasacalles Latidos Brasil Fusión y el sábado 2 de julio a Pepe Begines Sin Chanclas, Los Calambres y Agapornis. Además de Dj. Dr. Música.
Los conciertos del festival se celebrarán en el Recinto Ferial San Miguel de Jabugo.
Programación Festival
Viernes 1:
O'funk'illo

La banda sevillana O'Funk'illo descargará todo su "funky andaluz embrutessío" el próximo 2 de
julio en Senderos de Músicas 2022, a través de himnos que abarcan desde el metal, al flamenco, y pasando por el reggae, como "En el campito" o "Rulando".
La Tarambana
La Tarambana (Jerez de la Frontera) es el proyecto personal de Dani Quiñones, reconocido
bajista de Los Delinqüentes y Smiling Bulldogs, que presentará en Senderos su primer disco,
publicado por Serie Gong Productores y que lleva por título "Fuerte y flojo".
The Agapornis
Los gaditanos The Agapornis vuelven a la carga con “Forty Years Late”. Un EP edición vinilo de
10” donde se dejan llevar por sus instintos más primarios, zambulléndose plenamente en el
profundo mar de la época dorada del rock. El rock de finales de los 60 y principios de los 70 fue esencial en la formación musical de los miembros de The Agapornis, de ahí estas ganas de volver a sus raíces y la sensación de haber nacido “Cuarenta Años Tarde”.
Los Calambres
Pablo Feria es el creador de Versiones Imposibles, una propuesta musical novedosa que lleva
adelante junto a su banda, Calambres y que desde hace dos años es la banda del show del
Comandante Lara. Se trata de combinaciones únicas de músicas y letras con las que logra una
mezcla rompedora y llena de energía. Un juego al que se ve arrastrado todo aquel que lo escucha.
Pepe Begines (Sin Chanclas)
Pepe Begines, cantautor que comenzó su carrera musical como líder de No me pises que llevo
chanclas, continúa con su proyecto Pepe Begines sin chanclas, con el que recorre la discografía de Pepe Begines, la música de Silvio y Luzbel y de Kiko Veneno que lo han acompañado toda la vida y, por supuesto, las canciones de su banda de toda la vida.
La entrada es gratuita solicitando invitación.
Más
Hora
(Viernes) 20:30 - 23:59
Lugar
Recinto Ferial San Miguel Jabugo
Precio
01jul22:00Guitarras Callejeras

Detalles de la actividad
El próximo 1 de julio en Trigueros concierto de Guitarras Callejeras, grupo compuesto por los músicos Pablo Feria, Paco Solís y José Astárida "el pechuga" homenajean al legendario
Detalles de la actividad
El próximo 1 de julio en Trigueros concierto de Guitarras Callejeras, grupo compuesto por los músicos Pablo Feria, Paco Solís y José Astárida "el pechuga" homenajean al legendario PATA NEGRA, con todo el cariño, respeto y admiración.
Hora
(Viernes) 22:00
Lugar
Centro de Arte "Harina de otro costal"
C/ Bojeo, 90, 21620 Trigueros
Precio
02jul20:3023:59Festival Senderos de Música en Jabugo 2022

Detalles de la actividad
El Festival Senderos de Música vuelve en su edición 2022 regresa a la Sierra de Huelva y Picos de Aroche con un nuevo municipio
Detalles de la actividad
El Festival Senderos de Música vuelve en su edición 2022 regresa a la Sierra de Huelva y Picos de Aroche con un nuevo municipio como protagonista: Jabugo con su oferta de conciertos con entrada gratuita, en esta edición traerá a los escenarios el viernes 1 de julio las actuaciones de O'Funk'illo, La Tarambana, El pasacalles Latidos Brasil Fusión y el sábado 2 de julio a Pepe Begines Sin Chanclas, Los Calambres y Agapornis. Además de Dj. Dr. Música.
Los conciertos del festival se celebrarán en el Recinto Ferial San Miguel de Jabugo.
Programación Festival
Viernes 1:
O'funk'illo

La banda sevillana O'Funk'illo descargará todo su "funky andaluz embrutessío" el próximo 2 de
julio en Senderos de Músicas 2022, a través de himnos que abarcan desde el metal, al flamenco, y pasando por el reggae, como "En el campito" o "Rulando".
La Tarambana
La Tarambana (Jerez de la Frontera) es el proyecto personal de Dani Quiñones, reconocido
bajista de Los Delinqüentes y Smiling Bulldogs, que presentará en Senderos su primer disco,
publicado por Serie Gong Productores y que lleva por título "Fuerte y flojo".
The Agapornis
Los gaditanos The Agapornis vuelven a la carga con “Forty Years Late”. Un EP edición vinilo de
10” donde se dejan llevar por sus instintos más primarios, zambulléndose plenamente en el
profundo mar de la época dorada del rock. El rock de finales de los 60 y principios de los 70 fue esencial en la formación musical de los miembros de The Agapornis, de ahí estas ganas de volver a sus raíces y la sensación de haber nacido “Cuarenta Años Tarde”.
Los Calambres
Pablo Feria es el creador de Versiones Imposibles, una propuesta musical novedosa que lleva
adelante junto a su banda, Calambres y que desde hace dos años es la banda del show del
Comandante Lara. Se trata de combinaciones únicas de músicas y letras con las que logra una
mezcla rompedora y llena de energía. Un juego al que se ve arrastrado todo aquel que lo escucha.
Pepe Begines (Sin Chanclas)
Pepe Begines, cantautor que comenzó su carrera musical como líder de No me pises que llevo
chanclas, continúa con su proyecto Pepe Begines sin chanclas, con el que recorre la discografía de Pepe Begines, la música de Silvio y Luzbel y de Kiko Veneno que lo han acompañado toda la vida y, por supuesto, las canciones de su banda de toda la vida.
La entrada es gratuita solicitando invitación.
Más
Hora
(Sábado) 20:30 - 23:59
Lugar
Recinto Ferial San Miguel Jabugo
Precio
02jul22:30Niña Pastori en concierto

Detalles de la actividad
El próximo 2 de julio en Isla Cristina la Niña Pastori en concierto gira 2022 en el recinto ferial el Carmen en la Avenida del Carnaval.
Detalles de la actividad
El próximo 2 de julio en Isla Cristina la Niña Pastori en concierto gira 2022 en el recinto ferial el Carmen en la Avenida del Carnaval.
Vuelve Niña Pastori en concierto en Isla Cristina el 2 de julio la alquimista del nuevo flamenco anuncia sus primeras fechas de su fira 2022 tras el lanzamiento de "Osú qué niña", primer adelanto del que será su nuevo álbum inédito.
Después del éxito de Bajo tus alas, tras un álbum en directo tan deslumbrante como Realmente Volando, una exitosa Gira 25 años y la publicación de Sigo Navegando (25 años) que recoge sus mejores canciones, vuelve Niña Pastori, uno de los regresos más esperados del año.
Entradas desde 25€ + gastos
Más
Hora
(Sábado) 22:30
Lugar
Recinto Ferial el Carmen
Avda. Carnaval, s/n - Isla Cristina.
Precio
03jul17:00Caliente Color Beach Festival Isla Cristina

Detalles de la actividad
Caliente Color Beach Festival Isla Cristina es un festival de nuevas tendencias que fusiona los estilos del flamenco y música urbana tales como el Reggaeton, Trap o Hip
Detalles de la actividad
Caliente Color Beach Festival Isla Cristina es un festival de nuevas tendencias que fusiona los estilos del flamenco y música urbana tales como el Reggaeton, Trap o Hip Hop entre otros géneros que se celebrará el 3 de julio en el Recinto Ferial del Carmen, Isla Cristina (Huelva).
Como primera confirmación contamos con Maka, rapero natural de Granada. Creció en Almanjayar, un barrio castigado por la pobreza que le enseñó todo lo que sabe, y que dejó una huella imborrable en su vida y en sus canciones.
También le acompañará en los escenarios Daviles de Novelda como segunda confirmación del festival de reggaetón y flamenco.
El flamenco de su tierra natal se mezcla con hip hop, reggaetón, trap y otros ritmos, creando algo totalmente nuevo que rompe con los patrones del rap más purista. Con este mestizaje por bandera, el granadino no deja de ampliar horizontes y cada vez suma más y más seguidores de toda edad y condición.
El festival se desarrollará en Isla Cristina, municipio situado en la costa occidental de la provincia de Huelva, Andalucía. Situado a unos escasos 7 km de Portugal, Isla Cristina se caracteriza por su actividad en la pesca y su paraje natural protegido, lo que le propicia como un lugar idóneo para el turismo gastronómico y vacacional.
Caliente se pondrá en marcha el 3 de Julio cercano a las fiestas del Carmen. El lugar elegido será el recinto ferial del municipio. Esto lo posiciona como una fecha ideal para la asistencia del público de la provincia, municipios cercanos y asistentes que se encuentren en el lugar por motivos vacacionales.
Entradas desde 25€ en giglon y monsterticket.
Más
Hora
(Domingo) 17:00
Lugar
Recinto Ferial el Carmen
Avda. Carnaval, s/n - Isla Cristina.
Precio

Detalles de la actividad
Eladio Carrión en concierto en Live Punta Umbría el 3 de julio. En la actualidad existen pocos artistas tan polifacéticos y de talentos tan diversos como Eladio Carrión. Antes
Detalles de la actividad
Eladio Carrión en concierto en Live Punta Umbría el 3 de julio. En la actualidad existen pocos artistas tan polifacéticos y de talentos tan diversos como Eladio Carrión. Antes de emprender una carrera como músico, Carrión tuvo éxito como nadador profesional y como comediante e influenciador en redes sociales.

Su trabajo como compositor y como artista le han garantizado el favor del público y el reconocimiento de la prensa, a través de composiciones para otros músicos, colaboraciones y lanzamientos propios tan exitosos como Mi Error, Kemba Walker, Lluvia, Gracias y Miles, donde mezcla influencias musicales tan diversas como el trap, el reggaeton, el dancehall, el pop y el R&B. Sus colaboraciones incluyen artistas de la talla de Bad Bunny, J Balvin, Zion & Lennox, entre otros.
Más
Hora
(Domingo) 20:00
Lugar
Live Punta Umbría
Av. de la Marina, 28, 21100 Punta Umbría
Precio
08jul22:30Vanesa Martín en directo

Detalles de la actividad
Vanesa Martín en concierto en Huelva presentando su trabajo siete veces sí en directo en el Foro Iberoamericano de la Rábida el próximo 8 de
Detalles de la actividad
Vanesa Martín en concierto en Huelva presentando su trabajo siete veces sí en directo en el Foro Iberoamericano de la Rábida el próximo 8 de julio.
Después de catorce años de carrera profesional, con “Siete veces sí” llega el séptimo álbum de estudio de Vanesa Martín. Curiosamente el disco más internacional ha nacido en Málaga, en casa, junto a los también músicos y productores malagueños José Marín y Tony Romero.
Una obra completa, de las que se disfrutan de principio a fin, de las que se acompañan con café o vino mientras se repasan las letras del libreto y se huele el cartón, como antes. Un disco con toda la esencia de Vanesa, donde su inconfundible voz va dejando huella en cada una de las canciones, mientras asaltan por sorpresa versos tan únicos, que sólo podría haber escrito ella.
Más
Hora
(Viernes) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Pautas COVID para el evento
Precio
09jul22:30Medina Azahara en el Foro Iberoamericano

Detalles de la actividad
Medina Azahara presenta "Llegó El día" el 9 de julio en el Foro Iberoamericano, un nuevo álbum de estudio con en el que la banda recuerda a
Detalles de la actividad
Medina Azahara presenta "Llegó El día" el 9 de julio en el Foro Iberoamericano, un nuevo álbum de estudio con en el que la banda recuerda a sus compañeros de Triana interpretando grandes éxitos del legendario grupo como son Sr.Troncoso, Quiero Contarte o Una Noche de Amor Desesperada.
Medina Azahara, que forma parte junto con Smash y Triana de los años dorados del rock andaluz ha manifestado que “entrar en el corazón de Triana, buscar en las entrañas de sus pensamientos, viajar por cada nota musical… ¡cada letra y cada melodía de voz! Sentir la sensación de poder volar con ellos, asistir en pensamiento a cada composición, soñar cómo pudieron componer tanta belleza… Sencillamente es algo que no se puede explicar con palabras. Solo se hace con el corazón”.
Más
Hora
(Sábado) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Organizador
Diputación de Huelva
Precio
09jul23:00Festival de Cante Flamenco de Moguer

Detalles de la actividad
José Mercé, Ángeles Toledano y El Pecas y el bailaor Joaquín Grilo serán los protagonistas de la 48ª edición del Festival de Cante Flamenco de Moguer 2022 que
Detalles de la actividad
José Mercé, Ángeles Toledano y El Pecas y el bailaor Joaquín Grilo serán los protagonistas de la 48ª edición del Festival de Cante Flamenco de Moguer 2022 que se celebrará el próximo 9 de julio en la Caseta de la Peña Cante Jondo, Recinto Ferial "La Parrala" de Moguer a partir de las 23:00 horas. Presentado por Ana Gil.
El festival se consolida como la gran cita del flamenco en la provincia de Huelva.
Hora
(Sábado) 23:00
Lugar
Sede de la Peña de Cante Jondo (Moguer)
C/ Palos, 2, 21800
Precio
11jul21:00Rocío Márquez en la UNIA

Detalles de la actividad
Rocío Márquez en concierto el 11 de julio en la Sede Santa María de La Rábida (Unía) abrirá la programación de conciertos de los cursos de verano de
Detalles de la actividad
Rocío Márquez en concierto el 11 de julio en la Sede Santa María de La Rábida (Unía) abrirá la programación de conciertos de los cursos de verano de la Agenda Cultural de la UNIA. Rocío es una de las voces femeninas más importantes en el flamenco actual, nos presentará su trabajo “Visto en el Jueves”. Un disco que nace de su inquietud, por encontrar tesoros en antiguos vinilos de artistas como el Cabrero, José Meneses, Marchena, etc... todo ello en el mercadillo de la calle Feria, cercano a su domicilio.
Hora
(Lunes) 21:00
Lugar
UNIA - Sede Santa María de La Rábida
Ctra. Palos Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva
Precio
12jul21:0011:49Marta Sanchéz en la UNIA

Detalles de la actividad
Nacida y criada en Madrid, España, la pianista y compositora Marta Sánchez está trabajando activamente en la escena de la música creativa contemporánea en la ciudad de Nueva
Detalles de la actividad
Nacida y criada en Madrid, España, la pianista y compositora Marta Sánchez está trabajando activamente en la escena de la música creativa contemporánea en la ciudad de Nueva York y en todo el mundo. Trazando un camino importante a través de su música innovadora y original, que ha llegado a un público internacional, ganando un significativo reconocimiento mundial .
Hora
(Martes) 21:00 - 11:49
Lugar
UNIA - Sede Santa María de La Rábida
Ctra. Palos Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva
15jul22:30El Arrebato en el Foro Iberoamericano

Detalles de la actividad
El Arrebato presentará su trabajo Abrazos el 15 julio en el Foro Iberoamericano de La Rábida en su gira Más Abrazos Tour.
Detalles de la actividad
El Arrebato presentará su trabajo Abrazos el 15 julio en el Foro Iberoamericano de La Rábida en su gira Más Abrazos Tour.
Hora
(Viernes) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Organizador
Diputación de Huelva
Precio
16jul22:30Manolo García en el Foro Iberoamericano

Detalles de la actividad
Manolo García actuará en el Foro Iberoamericano de La Rábida el 16 de julio presentando su doble álbum en directo Cabaret Festival. Cada vez que
Detalles de la actividad
Manolo García actuará en el Foro Iberoamericano de La Rábida el 16 de julio presentando su doble álbum en directo Cabaret Festival.
Cada vez que Manolo García publica nuevo trabajo, no deja a nadie indiferente. Esta vez, nos sorprende con el lanzamiento de un doble álbum. Mi Vida en Marte y Desatinos Desplumados. Incapaz de defraudar a sus admiradores, Manolo realiza otra joya de pop rock hermoso y rotundo, de esas que enganchan desde la primera escucha. Y absolutamente renovadora, lo que es un mérito nada menor cuando se acumulan tantas muescas de carrera como él.
Más
Hora
(Sábado) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Organizador
Diputación de Huelva
Precio




Detalles de la actividad
India Martínez actuará en el Foro Iberoamericano de la Rábida el próximo 17 de julio de 2022 como parte de la programación del Foro Iberoamericano.
Detalles de la actividad
India Martínez actuará en el Foro Iberoamericano de la Rábida el próximo 17 de julio de 2022 como parte de la programación del Foro Iberoamericano.
India Martínez inició hace unos meses su nueva gira para presentar su octavo álbum de estudio, el mismo que recibe el barrio que la vio crecer, es un homenaje de la cordobesa a sus orígenes, su regreso al punto de partida como base para romper fronteras. Se trata de un trabajo musical cargado de feminidad, fuerza y talento, la superación definitiva de la aleación de flamenco y pop que la han catapultado como una artista esencial en nuestro país. Y todo ello queda constatado en los exitosos conciertos de este nuevo tour, uno de los más completos de su carrera a nivel musical, audiovisual y emocional, en los que el público baila, canta, ríe y se emociona.
Más
Hora
(Domingo) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Precio
18jul21:00Rosario La Tremendita en la UNIA

Detalles de la actividad
Rosario La Tremendita el 18 de julio en los conciertos de los cursos de verano de la UNIA. “La Tremendita es una de las grandes cantaoras de nuestro
Detalles de la actividad
Rosario La Tremendita el 18 de julio en los conciertos de los cursos de verano de la UNIA. “La Tremendita es una de las grandes cantaoras de nuestro tiempo, protagonizando la última gran revolución del cante jondo. Salvaje, visceral. Algo ruda. Y al mismo tiempo refinada, pulida hasta el extremo”
Hora
(Lunes) 21:00
Lugar
UNIA - Sede Santa María de La Rábida
Ctra. Palos Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva
Precio
19jul21:00Bruce Barth Quartet en la UNIA

Detalles de la actividad
Bruce Barth quartet el 19 de julio en la UNIA. Nacido en Pasadena (California, 1958), Bruce Barth es uno de los pianistas más relevantes de la escena del
Detalles de la actividad
Bruce Barth quartet el 19 de julio en la UNIA. Nacido en Pasadena (California, 1958), Bruce Barth es uno de los pianistas más relevantes de la escena del jazz norteamericano de las últimas dos décadas. Distinguido en varias ocasiones por la crítica de «The New York Times» como mejor pianista del año, vuelve el Jamboree con un cuarteto de primerísimo nivel donde sobresale la figura del trompetista Terrel Stafford.
Hora
(Martes) 21:00
Lugar
UNIA - Sede Santa María de La Rábida
Ctra. Palos Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva
Precio

Detalles de la actividad
El Selu el Musical llegará el 21 de julio al Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina, José Luis García Cossío ‘El Selu’ (Cádiz 1962) es uno de los
Detalles de la actividad
El Selu el Musical llegará el 21 de julio al Teatro Horacio Noguera de Isla Cristina, José Luis García Cossío ‘El Selu’ (Cádiz 1962) es uno de los autores en activo más premiados y valorados del carnaval gaditano, capaz de haber transformado la tradición con más arraigo en la ciudad más antigua de Occidente.
Hora
(Jueves) 22:00
Lugar
teatro municipal Horacio Noguera
Teatro Municipal Horacio Noguera, C. Arquitecto Aramburu Maqua, s/n, 21410 Isla Cristina, Huelva
Precio
22jul21:00Los Aslandticos en Punta Umbría

Detalles de la actividad
Los Aslandticos actuarán en Agripina Punta Umbría en concierto el próximo 22 de julio. Con más de diez años de trayectoria musical a sus espaldas,
Detalles de la actividad
Los Aslandticos actuarán en Agripina Punta Umbría en concierto el próximo 22 de julio.
Con más de diez años de trayectoria musical a sus espaldas, la banda cordobesa Aslándticos, compuesta por Bueno Rodríguez (voz), Alberto Invernón (guitarra) y Jorge Carmona (percusión y coros), da un paso más en su recorrido y presentan su nuevo trabajo discográfico Una Ciencia Casi Perfecta.
Desmarcados de cualquier tipo de etiqueta musical, su estilo positivo y vitalista cargado de matices y originalidad, hace de Aslándticos un referente único de la música independiente.
Todo comenzó a la espalda de la antigua fábrica de cementos Asland (de ahí su nombre) donde un grupo de amigos se reunían para tocar y cantar sus propias letras, que plasman sus inquietudes y nos cuentan historias del día a día, sin dejar de lado el compromiso social. Todo esto se ve reflejado en un directo lleno de energía y frescura.
Desde sus inicios en 2001 cuando grabaron su primera maqueta, Aslándticos no han parado de crecer como banda, en 2005 vio la luz su primer disco El mundo está fatal de los nervios, seguido por Mi primer día (2009), Lo bueno (2012), Vivos! (2015) y Aquí y Ahora (2017).
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Lugar
Agripina
Callejón los Romanos, S/N, 21100 Punta Umbría, Huelva
Pautas COVID para el evento
Precio
26jul21:00Sharon Clarke Quintet en la UNIA

Detalles de la actividad
Esta fantástica cantante, que ha actuado como solista junto a The Duke Ellington Orchestra, la Smithsonian Jazz Masterworks Orchestra y otras de gran prestigio en EEUU; que ha
Detalles de la actividad
Esta fantástica cantante, que ha actuado como solista junto a The Duke Ellington Orchestra, la Smithsonian Jazz Masterworks Orchestra y otras de gran prestigio en EEUU; que ha ganado la Billie Holiday Vocal Competition y que destaca como una de las más bellas voces del jazz actual, es el concierto de lujo de esta edición en la Plaza de España.
Hora
(Martes) 21:00
Lugar
UNIA - Sede Santa María de La Rábida
Ctra. Palos Rábida, s/n, 21819 Palos de la Frontera, Huelva
Precio
29jul21:00Raúle en Punta Umbría

Detalles de la actividad
Raúle es un músico, compositor y vocalista independiente que une flamenco, pop y funk. Sus comienzos en la en el mundo de la música nos llevan a su
Detalles de la actividad
Raúle es un músico, compositor y vocalista independiente que une flamenco, pop y funk. Sus comienzos en la en el mundo de la música nos llevan a su infancia, formando parte de grupos de música y más tarde en muchos conjuntos de su localidad.
Fue en dos mil diecisiete cuando, tras múltiples años preparando temas a solas y compartiéndolas en redes sociales, lanzó su primer disco llamado “Sin Protocolo”, con colaboraciones de Miguel Campello, Andreas Lutz (O’Funk’illo), Diego Pozo (Los Delinqüentes) y Junior Míguez.

En 2020, a lo largo del confinamiento por pandemia, lanzó en redes el single, “La habitación prohibida”, en la actualidad con más de cinco millones de visualizaciones en plataformas, siendo el detonante de un gran número de conciertos por el país a lo largo de el próximo año, consiguiendo el Sold Out, en su totalidad.
En Enero de 2022 lanzó su nuevo disco, “Limbo”, formado por 12 canciones, con el que comenzará vira por España desde el mes de Marzo.
Más
Hora
(Viernes) 21:00
Lugar
Agripina
Callejón los Romanos, S/N, 21100 Punta Umbría, Huelva
Precio
29jul22:00Raúle en Matalascañas

Detalles de la actividad
Raúle actuará ek próximo 28 de julio en el polideportivo municipal de Matalascañas. Raúle es un músico, compositor y vocalista independiente que une flamenco, pop y funk. Sus
Detalles de la actividad
Raúle actuará ek próximo 28 de julio en el polideportivo municipal de Matalascañas. Raúle es un músico, compositor y vocalista independiente que une flamenco, pop y funk. Sus comienzos en la en el mundo de la música nos llevan a su infancia, formando parte de grupos de música y más tarde en muchos conjuntos de su localidad.
Fue en dos mil diecisiete cuando, tras múltiples años preparando temas a solas y compartiéndolas en redes sociales, lanzó su primer disco llamado “Sin Protocolo”, con colaboraciones de Miguel Campello, Andreas Lutz (O’Funk’illo), Diego Pozo (Los Delinqüentes) y Junior Míguez.

En 2020, a lo largo del confinamiento por pandemia, lanzó en redes el single, “La habitación prohibida”, en la actualidad con más de cinco millones de visualizaciones en plataformas, siendo el detonante de un gran número de conciertos por el país a lo largo de el próximo año, consiguiendo el Sold Out, en su totalidad.
En Enero de 2022 lanzó su nuevo disco, “Limbo”, formado por 12 canciones, con el que comenzará vira por España desde el mes de Marzo.
Más
Hora
(Viernes) 22:00
Lugar
Polideportivo Municipal Matalascañas
Precio
agosto

Detalles de la actividad
Israel Fernandez, para muchos considerado el nuevo Camarón de la Isla actuará el 4 de agosto en el Polideportivo Municipal de El Rocío.
Detalles de la actividad
Israel Fernandez, para muchos considerado el nuevo Camarón de la Isla actuará el 4 de agosto en el Polideportivo Municipal de El Rocío.
Hora
(Jueves) 22:00
Lugar
Polideportivo Municipal El Rocío
Precio
05ago(ago 5)19:0006(ago 6)23:57Aracena Blues Festival

Detalles de la actividad
La programación de esta segunda edición de Aracena Blues estará a la altura de su exitosa primera edición. El 5 y 6 de agosto, en
Detalles de la actividad
La programación de esta segunda edición de Aracena Blues estará a la altura de su exitosa primera edición.
El 5 y 6 de agosto, en Aracena (Huelva), en plena Reserva de la Biosfera, la mejor música con artistas y bandas nacionales e internacionales en un festival con auténtico sabor ibérico (y no sólo por el exquisito jamón que aquí se elabora).
- Master Class y Jam Session (previa reserva de plaza) durante el viernes y Concierto (entrada libre) el sábado por la mañana.
- Concierto en la Plaza de Toros de Aracena, bajo las estrellas, con los mejores artistas del mundo del blues.
La histórica Plaza de San Pedro de Aracena (donde tiene su entrada la famosa Gruta de las Maravillas) será este año protagonista en la segunda edición del Festival ‘Aracena Blues’ 2022.
Más
Hora
5 (Viernes) 19:00 - 6 (Sábado) 23:57
Lugar
Parque Municipal de Aracena
Av. de Andalucía, 20, 21200 Aracena, Huelva
12ago22:30Melendi en el Foro Iberoamericano

Detalles de la actividad
Melendi presentará su nuevo trabajo Likes y Cicatrices el 12 de agosto en el Foro Iberoamericano de la Rábida.
Detalles de la actividad
Melendi presentará su nuevo trabajo Likes y Cicatrices el 12 de agosto en el Foro Iberoamericano de la Rábida.
Hora
(Viernes) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
17ago22:30Ecos del Rocío en concierto en la Aldea del Rocío

Detalles de la actividad
Vuelve Ecos del Rocío con un concierto en la Aldea del Rocío el día 17 de agosto con su gira para el recuerdo y la despedida 2022 en
Detalles de la actividad
Vuelve Ecos del Rocío con un concierto en la Aldea del Rocío el día 17 de agosto con su gira para el recuerdo y la despedida 2022 en el Polideportivo Municipal "Carmen López".
Antes que nada, permitidnos que desde lo más profundo del corazón de toda la familia Ecos del Rocío, miremos al más alto de los cielos y mandemos una oración por todas esas personas perdidas en la Pandemia. También vaya el más grande de los abrazos a sus familias por tan cruel desgarro cuando aún no tocaba.
ECOS DEL ROCIO, tenía junto a ti una vida llena de ratos inolvidables, en la que la distancia, brillaba por su ausencia, pero apareció el maldito y nos separó, sin que ni siquiera pudiéramos darnos un abrazo de despedida. En este tiempo muerto, nos ofrecieron disfrutarte a medias, pero dijimos que no, nosotros los Ecos no sabemos quererte de otra manera que no sea loca, plena y apasionadamente.
Tras 2 años retirados de los escenarios por causa de la Pandemia, vuelve a reencontrarse con su público en su nueva Gira de conciertos 2022, y ya están trabajando en su nuevo disco.
La Gira comenzará en febrero del 2022, donde presentarán novedades de su nuevo disco y harán un recorrido por toda su discografía, no solo las canciones más escuchadas, sino también aquellos temas que además de ser grandes éxitos, son los más significativos para los fieles seguidores de los Ecos.

Un grupo de músicos profesionales, con dilatada experiencia y un equipo de técnicos al frente con unos equipos de sonido e iluminación de última generación, los acompañan en el directo con una cuidada puesta en escena, dando como resultado un espectáculo garantizado y rentable, para los ayuntamientos y promotores que año tras año deciden contratarlos dada la gran demanda actual que este grupo trae consigo, despertando el interés entre un público de todas las edades.
Más
Hora
(Miércoles) 22:30
Lugar
Polideportivo Municipal "Carmen López"
Av. de los Ánsares El Rocío, 21750
Precio
18ago21:3010:36Falete en concierto en Ayamonte

Detalles de la actividad
Nació en Sevilla en 1978 años en el seno de una familia artística. No en vano su padre fue un destacado componente del célebre grupo de Sevillanas Cantores
Detalles de la actividad
Nació en Sevilla en 1978 años en el seno de una familia artística. No en vano su padre fue un destacado componente del célebre grupo de Sevillanas Cantores de Híspalis, Grupo con el que colaboró discográficamente en sus comienzos.
Desde muy pequeño se dedica al arte, debutando en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a la edad de 17 años, cantando para el baile de la famosa bailaora LA CHUNGA. En los años 1.994-95 representa a España en el día de la Hispanidad dentro del Espectáculo Danzas de España la gira de dicho espectáculo dura tres años consecutivos por ciudades del mundo como Nueva York, Chicago, San Luis,…
Más
Hora
(Jueves) 21:30 - 10:36
Lugar
Teatro Cardenio de Ayamonte
19ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Viernes) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620
20ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Sábado) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620

Detalles de la actividad
El 20 de agosto no te pierdas el nacimiento del Rock In Isla 2022, el festival más rockero del verano en Isla Cristina, con bandas como Derby Motoreta's
Detalles de la actividad
El 20 de agosto no te pierdas el nacimiento del Rock In Isla 2022, el festival más rockero del verano en Isla Cristina, con bandas como Derby Motoreta's Burrito Kachimba, O'funk'illo, Rusty River, Much! y Bow. El festival se celebrará en el Recinto Ferial El Carmen de Isla Cristina, y si sacas tu entrada antes del 1 de junio tienes un descuento del 20% con el código ROCKINISLA2022

Derby Motoreta's Burrito Kachimba
En contadas, muy contadas ocasiones, irrumpe con tanta fuerza en escena una banda como lo ha hecho Derby Motoreta’s Burrito Kachimba. Los sevillanos han crecido a pasos agigantados. Deprisa, deprisa. Los directos que ofrecen, no solo corrían como la pólvora sino que prendían incendios allá por donde pasan. Mayores representantes de la «kinkidelia», una mezcla de autenticidad y macarra. Han colaborado con Rocío Márquez y Kiko Veneno entre otros, menciones en cabeceras internacionales como Billboard y Remezcla, apariciones en platós tan codiciados como los de “La Resistencia” y “Late Motiv”, y festivales aquí, allá y más allá.

A estos chicos de barrio con hambre de comerse el mundo, tan solo les pudo parar una pandemia mundial. Y ni por esas. Porque los DMBK, como se les conoce en familia, han aprovechado este lapsus forzoso para involucrarse en el regreso del cine quinqui -cómo no- a nuestras pantallas, protagonistas como serán de la banda sonora de “Las leyes de la frontera”, en el filme de Daniel Monzón sobre una novela de Javier Cercas y que está siendo un éxito. Pero también, y eso es lo que todos sus fieles esperábamos, para cocinar a fuego lento un segundo álbum que, como su título, promete enredarnos de nuevo en la madeja kinkidélica. “Hilo negro”, que así se llama el disco, tiene una acertada intención de consolidar no solo a sus autores como profetas en su tierra, sino también de hacer otro tanto con la kinkidelia como la religión de moda. Amén.
Ahora celebran la nominación a Mejor Canción en los Premios Goya y una gira por Latinoamérica 2022 que pasará por USA, México y Argentina.
O'funk'illo
¿Qué decir de O’Funk’illo? Para quien no los conozcan (cosa que se duda) es un grupo musical sevillano de funk rock («Funky andaluz embrutessío» según los propios miembros del grupo).

Sus comienzos se remontan a finales de los 90. Al poco tiempo el grupo triunfó (era de esperar ya que tienen un directo con una fuerza brutal, un cachondeo de la tierra y musicalmente son impecables… una formación carne de éxito). Además, en directo tienen tanta relación con el público que crean una comuna que los fans los siguen vayan donde vayan… así que no te los pierdas en Isla Cristina (Huelva) este verano, el 20 de agosto junto a otras grandes bandas… hay que ir a decir ¡¡ESOS CUENNO!!
Rusty River
El sonido del rock sureño estarán también en el Rock in Isla. Con muchos conciertos y grabaciones a sus espaldas se trata de una banda consolidada, potente y que al cerrar los ojos te apetece un puto Bourbon mientras se huele una ligera brisa pantanosa. Con contundentes melodías, directo con pegada y una personalidad interpretativa nos van a dejar un buen sabor de boca. En RUSTY RIVER predominan potentes riffs de guitarras sobre unas bases rítmicas sólidas con personalidad propia. EL rock está servido y asegurado el 20 de agosto de este año 2022 con esta banda.

Con un EP y dos LP’s a sus espaldas son dignos de conocerlos tanto juntos en un escenario como por separado tomando una cerveza, allí estarán con nosotros. Mucha personalidad de la buena, una junta de tipos auténticos que para un directo no deja que nadie que aprecie lo bien hecho quite los sentidos del escenario.
Bow
Después de lanzar una live session a primeros 2021 a modo de presentación y un sencillo meses después (problema y solución) con el que lograron ganar la edición del concurso Ven Al Parque 2021 en Huelva, los chicos de BOW terminan el año 2021 presentando nuevo trabajo: “Punto de no retorno”, nombre escogido para su nuevo EP.

Estos onubenses rinden homenaje a ese sonido tan característico que tuvo el rock alternativo y sus variantes en aquella época, coloreando sus melodías y sus riffs con ese sabor a garaje. Punto de no retorno es una mirada crítica al presente a través de unas letras incisivas apoyadas por unas guitarras muy orgánicas, a veces desbocadas, donde bajo y batería sostienen un cuerpo anestesiado que nos transporta años atrás.
Munch!
MUNCH! son el grupo local del festival comienza su andadura en el año 2014, los miembros deciden dejar los proyecto en los que estaban para iniciar otro más acorde con sus gustos e influencias musicales. A partir de este momento comienzan una búsqueda de sonido y realizan una tarea compositiva impecable, detallada y minuciosa, para dar forma al proyecto… MUNCH!.

Sobre una base Metal y con influencias que van desde el rock progresivo hasta el Death metal, el grupo consolida un sonido y una pegada que no deja indiferente a nadie. Tras un largo periodo de moldeado de sonido y composición, ya es una realidad. Una banda con un directo muy pero que muy potente, con mucha fuerza y sobre todo personalidad propia. En sus temas escupen las miserias de lo humano, lo que se convierten en un grito desesperado de lo inesperado. Derraman furia e ira sobre el escenario, sea del tamaño que sea. “MUNCH! es el grito, el Laocoonte, Saturno devorando a sus hijos, Salomé degollando al Bautista, un grito desesperado de lo inesperado. La vida del inerte.”
Más
Hora
(Sábado) 20:00
Lugar
Recinto Ferial el Carmen
Avda. Carnaval, s/n - Isla Cristina.
Precio
20ago22:30Cristian de Moret + Antílopez

Detalles de la actividad
El próximo 20 de agosto en concierto Cristian de Moret y los isleños Antílopez en la programación del Foro Iberoamericano de la Rábida, un tándem onubense excepcional.
Detalles de la actividad
El próximo 20 de agosto en concierto Cristian de Moret y los isleños Antílopez en la programación del Foro Iberoamericano de la Rábida, un tándem onubense excepcional.

Cristian de Moret
Tanto el flamenco como el Blues y el Jazz son músicas de raíz que buscan expresar sentimientos jondos de forma salvaje, esa es la inquietud de este artista, por ello encontramos en su música cantes flamencos de raiz, soleá, seguiriya… trenzados en las cadencias y armonías.
Arropado por Gautama del Campo al Saxo, Alexis Vallejo a la Batería y Pablo Prada al bajo eléctrico, Cristian de Moret (voz, piano y guitarra eléctrica) adquiere peso y pegada con su banda para dar alas y voz a su apuesta musical…
Desde muy joven ya ha acompañado a artistas de la talla de Jorge Pardo, Carmen Linares, Andrés Marín, Patricia Guerrero, Lole Montoya, Pedro el Granaino y un largo etc…
Antílopez
Mutar fama es el quinto álbum de Antílopez quienes completarán este tándem, junto con Cristian de Moret, nos presentarán en el Foro su trabajo Mutar Fama, estos dos cantautores de Isla Cristina que alternan las canciones más ácidas con dramas amorosos.
Así se presenta en nota promocional: "Incansables en su pulso contra lo establecido y en su cruzada contra la imbecilidad global, convierten su crítica en un escudo social, su día a día como constructores de música en un espectáculo irreverente en el que celebran tanto sus virtudes como sus ineficacias y señalan las vergüenzas del mundo de la música, los entresijos de la fama".
Como avances La fiebre del lodo, el tema titular, Activíctima y Sabor a malta. Con Esta canción como single de enfoque.
Más
Hora
(Sábado) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
21ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Domingo) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620

Detalles de la actividad
Raphael presenta su gira 6.0 el 21 de agosto en el Foro, celebración de los 60 años en los escenarios. Andaluz universal y profeta en su
Detalles de la actividad
Raphael presenta su gira 6.0 el 21 de agosto en el Foro, celebración de los 60 años en los escenarios. Andaluz universal y profeta en su tierra, ha recorrido durante más de cincuenta años de carrera su España natal, América, Asia y Europa decenas de veces.
Hora
(Domingo) 22:30
Lugar
Foro Iberoamericano de La Rábida
Paraje de La Rábida, s/n, 21819 La Rábida, Huelva
Precio
22ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Lunes) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620
23ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Martes) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620
24ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Miércoles) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620
25ago19:30Cubacultura 2022 Trigueros

Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del
Detalles de la actividad
Vuelve CubaCultura un ciclo dedicado a la cultura cubana: literatura, cine, conciertos, teatro, artesanía... en Centro Harina de Otro Costal en Trigueros y Fuera de Ruta. Vive del 19 al 26 de agosto un intercambio cultural entre Cuba y España que se desarrolla desde 2014. El Centro acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas o literatura.
Del 19 al 26 de agosto el ciclo de intercambio cultural con Cuba regresa con conciertos, documentales, exposiciones y talleres.
Cubacultura, el ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba, celebrará su novena edición del 19 al 26 de agosto de 2022. Organizado por los responsables del Centro de Arte Harina de otro costal y organizadores del ciclo Juan Manuel Seisdedos y Lourdes Santos, han dado a conocer la programación, que incluye conciertos, documentales, exposiciones y encuentros literarios, además de talleres y gastronomía.

Cubacultura proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y que acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas, literatura entre otras disciplinas.
Programación Cubacultura 2022:
19 de agosto: Inauguración CubaCultura 2022.
EXPOSICIÓN: Fotografías de GABRIEL GUERRA BIANCHINI. 21:30 H
Bianchini es uno de los fotógrafos más importantes del panorama cubano actual.
Entre sus multiples exposiciones destacan: “...Es la esperanza”, la primera exposición al aire libre que se realiza en la Plaza de La Catedral de La Habana y “Utopía”, exposición instalada en el Paseo del Prado, durante la XIII Bienal de La Habana. Sus fotografías forman parte de trabajos discográficos de artistas como Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Francisco Céspedes, Leo Brouwer, entre otros. Recientemente estrenó su primer audiovisual, un videoclip, para la canción "Noche sin fin y mar" de Silvio Rodríguez.
Presentación del TALLER DE FOTOGRAFÍA: ARTE DIGITAL y NFTs a cargo de GABRIEL GUERRA BIANCHINI y DENISSE ROQUE
Concierto: ERNAN LÓPEZ NUSSA Y MAYQUEL GONZALEZ.+ Artistas invitados. 22:30H
20 de agosto:
Fotografía y Etnografía. Presentación y coloquio del libro CUBA INDÍGENA por HÉCTOR GARRIDO. 21:00 H.
Héctor Garrido es un fotógrafo onubense afincado en La Habana, Cuba, desde 2016. Ha publicado 22 libros sobre fotografía y divulgación científica, entre los que se encuentran "Fractales, anatomía íntima de la marisma" y "Cuba Iluminada" Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
21 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Ernesto Daranas, director y guionista del cine, la radio y la televisión cubana, conocido por Conducta (2014),
Los dioses rotos (2008) y ¿La vida en rosa? (2004) entre otras muchas producciones.
Proyección de la película "LOS DIOSES ROTOS". 22:00 H. Conversatorio con ERNESTO DARANAS
Publica sus fotos con regularidad en revistas y libros de todo el mundo.
Gastronomía: Degustación cubana con animación musical. 22:00 H
22 de agosto:
Literatura: Acercamiento a la obra de KARLA SUÁREZ
Escritora cubana. Su novela “La Habana, año cero” obtuvo el Premio Carbet del Caribe y el
Gran Premio del Libro Insular, ambos en Francia en 2012 y su novela “Silencios” ganó el Premio español Lengua de Trapo en 1999. Sus novelas han sido traducidas a varios idiomas.
Presentación de libros “HABANA AÑO CERO”, “EL HIJO DELHÉROE”. 21:00H
Conversatorio con Karla Suárez (pendiente de confirmación)
Presentación del libro “HIERRO" de CARLOS CELDRÁ. 22:30 H
Carlos Celdrá, dramaturgo y director teatral. Es director artístico y general de ARGOS TEATRO, grupo que funda en 1997. Actual Presidente del Centro Nacional del ITI en Cuba ( Instituto Internacional de Teatro).
Premio Nacional de Teatro 2016
Lectura dramatizada de obra de CARLOS CELDRÁN con LAURA DE LA UZ. 11:00 H.
23 de agosto:
TEATRO
ARGOS TEATRO "DISCURSO DE AGRADECIMIENTO". Dirección: CARLOS CELDRÁN Carlos Celdrán, Premio Nacional de Teatro de Cuba,llega a CubaCultura con "Discurso de agradecimiento" con un reparto formado por Rey Montesinos, Yadier Fernández, Yanet Sierra, Juan O'Gallar y Fidel Betancourt.
Esta obra debate sobre los reencuentros en redes, los sentimientos encontrados, la política y la vida. También habla de memoria, tiempo y polémica.
"Espero que nos entiendan, que nos vean como en realidad somos, no cloro sulen ver a llanos, con los tópicos a lempa que vean y sientan la biografía profunda con la que cargamos -dice Celdrán"
24 de agosto:
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS
Proyección de la película "BLUE CHA CHA”. 22:00 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
25 de agosto:
CICLO ARQUITECTURA Y PATRIMONIO
“LA HABANA EN RUINAS: MANSIÓN Y BURGUESÍA“. EMMA ÁLVAREZ-TABIO. 21:00H
Enma Álvarez, arquitecta y ensayista cubana. Ha realizado diversos proyectos de construcción en Cuba y es autora de numerosos textos de crítica e historia de la arquitectura. En 1990 publicó Vida, mansión y muerte de la burguesía cubana.
Sus ensayos aparecen en revistas de América Latina y Europa, como Arquitectura Cuba, Archipiélago, 3ZU. Conversatorio con ENMA ÁLVAREZ-TABIO (Pendiente de confirmación)
CINE. Ciclo dedicado a ERNESTO DARANAS Proyección de la película "CONDUCTA". 22:30 H Conversatorio con ERNESTO DARANAS
26 de agosto:
CLAUSURA CUBACULTURA 2022
CONCIERTO: INTERACTIVO CON ROBERTO CARCASSÉS. 22:00 H (PENDIENTE DE CONFIRMACIÓN)
TODOS LOS DÍAS MÚSICA, COCTELERÍA Y...AMBIENTE CUBANO
Las actividades se repartirán en dos espacios en Trigueros: el Centro de Arte Harina de otro costal – que por las restricciones de aforo se queda pequeño para algunas- y el espacio ‘Fuera de Ruta’ (Antiguo salón Los Arcos de Trigueros), que cuenta con 500 metros de aparcamiento y en la que todas las noches habrá coctelería y baile cubanos.
Más
Hora
(Jueves) 19:30
Lugar
Fuera de Ruta
Ctra. San Juan del Puerto - Cáceres, km. 6,3. Trigueros, 21620
28ago22:30Ecos del Rocío en concierto en Isla Cristina

Detalles de la actividad
Vuelve Ecos del Rocío con un concierto en Isla Cristina el día 28 de agosto con su gira para el recuerdo y la despedida 2022 en el Recinto
Detalles de la actividad
Vuelve Ecos del Rocío con un concierto en Isla Cristina el día 28 de agosto con su gira para el recuerdo y la despedida 2022 en el Recinto Ferial del Carmen.
Antes que nada, permitidnos que desde lo más profundo del corazón de toda la familia Ecos del Rocío, miremos al más alto de los cielos y mandemos una oración por todas esas personas perdidas en la Pandemia. También vaya el más grande de los abrazos a sus familias por tan cruel desgarro cuando aún no tocaba.
Ecos del Rocío, tenía junto a ti una vida llena de ratos inolvidables, en la que la distancia, brillaba por su ausencia, pero apareció el maldito y nos separó, sin que ni siquiera pudiéramos darnos un abrazo de despedida. En este tiempo muerto, nos ofrecieron disfrutarte a medias, pero dijimos que no, nosotros los Ecos no sabemos quererte de otra manera que no sea loca, plena y apasionadamente.
Tras 2 años retirados de los escenarios por causa de la Pandemia, vuelve a reencontrarse con su público en su nueva Gira de conciertos 2022, y ya están trabajando en su nuevo disco.
La Gira comenzará en febrero del 2022, donde presentarán novedades de su nuevo disco y harán un recorrido por toda su discografía, no solo las canciones más escuchadas, sino también aquellos temas que además de ser grandes éxitos, son los más significativos para los fieles seguidores de los Ecos.

Un grupo de músicos profesionales, con dilatada experiencia y un equipo de técnicos al frente con unos equipos de sonido e iluminación de última generación, los acompañan en el directo con una cuidada puesta en escena, dando como resultado un espectáculo garantizado y rentable, para los ayuntamientos y promotores que año tras año deciden contratarlos dada la gran demanda actual que este grupo trae consigo, despertando el interés entre un público de todas las edades.
Más
Hora
(Domingo) 22:30
Lugar
Recinto Ferial el Carmen
Avda. Carnaval, s/n - Isla Cristina.
Precio
septiembre
24sep21:00Cristian de Moret, Gira Caballo Rojo

Detalles de la actividad
Tras ser elegido “Supernova” (su primer trabajo) como uno de los mejores discos del año 2021 por “El País”y después de recibir el constante apoyo de medios como
Detalles de la actividad
Tras ser elegido “Supernova” (su primer trabajo) como uno de los mejores discos del año 2021 por “El País”y después de recibir el constante apoyo de medios como Radio 3, El País, Mondosonoro, Cadena Ser o de personalidades de la talla de Emilio Aragón, Kiko Veneno o Fuel Fandango, llega su esperadísimo segundo trabajo “Caballo Rojo”.
En “Caballo Rojo” Cristian de Moret crea un universo entre la sensibilidad y la belleza que aporta el poder de la música al oyente en tres partes a través de elementos, letras y sonidos programáticos que ayuden a plasmar, absorber y recordar sonoramente esa imagen de gran belleza que muestra la portada del disco.
Furia, Mustang y Purasangre son las tres partes estilísticamente diferenciadas en las que se desgranan atributos estéticos y románticos que nos mantienen cerca de esa imagen de ensueño en la que los valores como la supervivencia, la fuerza pero también la sensibilidad quieren romper explosivamente y abrazarse con el sonido electrónico, rockero y flamenco de Cristian de Moret.
Estética, nobleza y potencia salvaje son atributos a los que llevamos siglos rindiendo homenaje inspirados en la figura de este animal que tanto progreso ha aportado al ser humano.
Más
Hora
(Sábado) 21:00
Lugar
Gran Teatro de Huelva
Calle Vázquez López, 13, 21001
octubre
22oct20:3010:36Falete en concierto en Huelva

Detalles de la actividad
Nació en Sevilla en 1978 años en el seno de una familia artística. No en vano su padre fue un destacado componente del célebre grupo de Sevillanas Cantores
Detalles de la actividad
Nació en Sevilla en 1978 años en el seno de una familia artística. No en vano su padre fue un destacado componente del célebre grupo de Sevillanas Cantores de Híspalis, Grupo con el que colaboró discográficamente en sus comienzos.
Desde muy pequeño se dedica al arte, debutando en el Teatro Lope de Vega de Sevilla a la edad de 17 años, cantando para el baile de la famosa bailaora LA CHUNGA. En los años 1.994-95 representa a España en el día de la Hispanidad dentro del Espectáculo Danzas de España la gira de dicho espectáculo dura tres años consecutivos por ciudades del mundo como Nueva York, Chicago, San Luis,…
Más
Hora
(Sábado) 20:30 - 10:36
Lugar
Las Cocheras del Puerto
Av. Hispano América, 3A, 21001 Huelva