Vuelven las celebraciones de Navidad en Huelva: conciertos, alumbrados, árboles y belenes… además de contártelo todo, te deseamos una Feliz Navidad y un próspero año nuevo 2023. Como cada año aquí te traemos todas las actividades navideñas que puedes encontrar en Huelva y provincia: Cuentacuentos, teatro, belenes, cartero real, Papá Noel, Reyes magos, pajes, zambomba flamenca, conciertos, y un largo etc. que cada municipio de Huelva tiene programado.
Qué hacer en Navidad en Huelva
Huelva inaugurará su Navidad por todo lo alto el próximo viernes 25 de noviembre, el Black Friday dará el pistoletazo de salida a la programación cultural, comercial y de actividades de ocio. Más de 200 actividades que desde el 25 de noviembre y hasta el 5 de enero convertirán a Huelva en capital de la ilusión y el espíritu navideño.
Huelva será la primera de las capitales andaluzas en comenzar con el encendido navideño. Esta inauguración convertirá en un auténtico espectáculo con pasacalles que recorrerán desde las 18:00h. el centro de la ciudad y la zona de Isla Chica. Tras el botonazo que llenará toda Huelva de la luz de la Navidad, a las 19:00 horas los conciertos de Jane Doe Rock & Roll Band y Punto y Seguido serán los encargados de amenizar esta fiesta en un escenario que se situará a las puertas del consistorio.
Una iluminación que este año volverá a tener como principal atracción el túnel luminoso que ocupará la Avenida Martín Alonso Pinzón, la Gran Vía de Huelva con más de 400 metros de espectáculo lumínico musical que irá acompañado, entre otros temas, del villancico original: La Ilusión, compuesto por Fernando Bazán e interpretado por Mara Barros, que le pondrá sabor onubense a esta navidad. Casi 100 pases de esta cita que todos los días iluminará una de nuestras principales arterias, convirtiéndose en un espacio de reunión y disfrute para toda la ciudad.
El túnel de la Gran Vía no será la única exhibición lumínica de la que podrán disfrutar los ciudadanos esta Navidad. Como una de las principales y más especiales novedades de este año, por primera vez en la ciudad un espectáculo de videomapping convertirá la Plaza de La Merced en un punto de encuentro durante las fiestas, donde desde el 12 de diciembre y hasta el 4 de enero los onubenses y visitantes podrán vibrar gracias a un espectacular juego de proyecciones 3D, música y luces. La fachada de la Catedral onubense se convertirá en un lienzo sobre el que las proyecciones crearán un show que jugará con los símbolos de la Navidad en Huelva, la arquitectura, y el sentimiento de los onubenses durante estas fiestas.
Además volverán los platos fuertes de la navidad en Huelva: las Zambombas con la que la capital contará este año. Casi 30 de estos eventos en los que los acordes de los villancicos se mezclarán con los ritmos del flamenco llenando los barrios onubenses de música, tradición y sentimiento. Pronto se dará a conocer el calendario de estas Zambombas.
La Plaza de las Monjas acogerá al nuevo el tradicional Mercadillo Navideño donde se podrán adquirir productos realizados de forma artesanal con diferentes técnicas y materiales. Un total de 19 puestos que desde el 25 de noviembre hasta el 15 de diciembre estarán protagonizados por productos navideños de decoración y alimentación, para dar paso al mercado artesano desde el día 15 de diciembre hasta el 5 de enero. Allí se situará un año más la Estafeta de Correos en la que los más pequeños podrán depositar sus cartas tanto para Papa Noel como para los Reyes Magos, y donde además podrán realizar hasta una veintena de talleres de cocina, manualidades y decoración, todos con temática navideña, pensados específicamente para ellos. También la Plaza de las Monjas tendrá un escenario que será testigo de un total de 24 actividades que comenzarán el sábado 26 de noviembre y se prolongarán hasta el 4 de enero. Entre ellas se podrán ver desde conciertos, animación infantil y distintos espectáculos y exhibiciones.
El 9 de diciembre el escenario de la Plaza de las Monjas acogerá la actuación de los chicos de Comborock a las 19:10h.
Las actividades navideñas para los más pequeños también llegarán a los barrios de la capital con una gran cantidad de propuestas que disfrutarán los niños y niñas, pero en las que también podrán participar los mayores. Algunos ejemplos serán las fiestas infantiles con campanilleros en lugares como la Plaza de las Carretas, la Plaza Juan XXIII o la Avenida Galaroza, entre otros lugares. Además recibirán la visita de los pajes reales y de sus Majestades los Reyes en lugares como la Hermandad del Perdón, La Hermandad de Huelva o la Hermandad de la Cena. Los cuentacuentos y talleres infantiles también tendrán cabida en distintas plazas de los barrios onubenses. No faltará la tradicional Cabalgata de Reyes el día 6 de enero por las calles de Santa Marta y La Orden.
14 de diciembre: Belén Musical 2022 – “Una historia mágica para toda la familia”
La Casa Colón acoge la 12ª edición, del Musical Navideño del Nacimiento de Jesús de Nazaret. El espectáculo destinado a público de todas las edades, tendrá lugar el miércoles 14 de diciembre a las 21.00
El Orfeón y la Escolanía de Huelva, presentan como “Producción Propia” en la Casa Colón, la 12ª Edición del Belén Musical. Huelva será testigo un año más del Musical Navideño, un espectáculo musico-teatral a cargo del Orfeón y la Escolanía. El musical contará con la colaboración de artistas invitados como Ana Mª Bernal haciendo de María, acompañada de Rafael Martínez de Nerva a la guitarra; Antonio de Huelva haciendo de José; Inma de Herves en el papel de Estrella de Oriente y Jeromo Segura encarnará al rey Gaspar, acompañados de la danza de la Escuela de Baile de Isabel Toscano; la Banda Sinfónica Onubense, como Narrador, Juan José Oña y Carmelo Vázquez como rey Melchor, además contará con la dirección de escena de Javier Ceballos y la dirección musical de Carmelo Vicente Ballester. Se cuenta con el patrocinio de ASISA y la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Huelva, un espectáculo que invita a públicos de todas las edades a disfrutar del canto coral, la música y la danza de este musical navideño, que forma parte de nuestra cultura tradicional desde 2008. Entradas en momotickets
Los más jóvenes tienen otra cita ineludible en Isla Chica, donde vuelve a situarse la ya popular Pista de Hielo, una actividad gratuita puesta en marcha por el Ayuntamiento y para la que se podrán conseguir entradas a través de la compra en comercios de la capital, presentando tickets de compra, inscribiéndose desde la App Huelva Comercio Capital, o con las tarjetas de estudiantes de instituto o de la Universidad. Esta iniciativa, que busca poner en valor y apoyar a un sector que va a ser clave en el buen desarrollo de las fiestas como es el comercio, estará disponible desde el 6 de diciembre hasta el 8 de enero. Asimismo, no faltarán el Tren Turístico de la Navidad ni las atracciones infantiles en la Plaza de La Soledad y en la Plaza del Antiguo Estadio.
Todo esto acompañado de una programación cultural del Gran Teatro y la Casa Colón con las actuaciones de Miguel Ríos, Siempre Así o nuestra Banda Sinfónica Municipal. Además, se podrá disfrutar de varias exposiciones a lo largo de estas fechas como la del Salón de Otoño de Pintura, la de Patricio Hidalgo o la muestra de Grafistas Onubenses 2022.
El día 22 de diciembre el clásico concierto de Navidad por la Banda Sinfónica Municipal de Huelva en la Casa Colón, nos ofrecerá un repertorio acorde a estas fechas tan entrañables, valses, marchas etc…y por supuesto obras con divertidas sorpresas donde el público volverá a disfrutar de este Concierto en el que el espíritu de la Navidad está presente.
También el 22 de diciembre Zambombá Flamenca en el Muelle de las Carabelas a cargo del grupo “Navidad de Luz” a partir de las 17:30h. Espectáculo de cante y baile gratuito.
El 31 de diciembre a las 10:30h. Campanadas con fresas en la Isla Chica.
Finalmente, todo este programa culminará por todo lo alto con la Cabalgata de los Reyes Magos por las calles de la capital el día 5 de enero. Una gran Cabalgata que, tras la celebración el año pasado de su centenario, lucirá majestuosa y engrandecida con carrozas de mayor tamaño que permitirán no solo que mejore su decoración, si no que más niños y niñas participen en el desfile. Sus majestades volverán a llegar a Huelva precedidos por el Heraldo Real, quién también recorrerá las calles el día 3 de enero para recoger las cartas de todos los niños y niñas onubenses y recibir las llaves de la ciudad.
La salida del Heraldo Real el 3 de enero será a las 16:30h. y está prevista su llegada al Consistorio a las 18:00. La comitiva saldrá desde la explanada del Colegio Francés, para encaminarse al Paseo de la Glorieta, calle Ruiz de Alda, Plaza de la Merced, calles Doctor Francisco Vázquez Limón, Ginés Martín, Ciudad de Aracena, Rafael López y Méndez Núñez, Plaza de las Monjas, avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza de la Constitución, Avenida Martín Alonso Pinzón, Plaza del Punto, Alameda Sundheim, Plaza de España, Avenida Guatemala y calle Cervantes.
Navidad en Huelva 5 de enero 2022
Itinerario de las Cabalgatas de Reyes Magos en Huelva

Salida a las 15:30h. desde la explanada del Centro Social de La Orden con dirección a calle Legión Española y calle Niágara siguiendo por la carretera de Gibraleón, Avenida Cristóbal Colón, Paseo Independencia, calles San José y Puerto, Plaza Veracruz, Plaza quintero Báez, Avenida Pablo Rada, calle San Sebastián, Avenida de Andalucía, calle Galaroza, Avenidas Federico Molina y Alameda Sundheim, Gran Vía y Plaza de la Constitución.
Programación Fundación Cajasol – Los gozos de diciembre

Del 7 de diciembre al 5 de enero Fundación Cajasol vuelve con “Los Gozos de Diciembre” con la siguente agenda de actividades navideñas para Huelva:

Belén en la Sala El Comercial en C/Jesús Nazareno 12 de lunes a sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20.30 h y domingos y días 8, 24, 31 y 5 de enero, de 12 a 14 h.
Taller de Cocina de Navidad con Rosi Calvo el 12 y 13 de diciembre a las 17:30h. en la Sede Fundación Cajasol (calle Puerto, 10 – 4ª Planta) gratuito con plazas limitadas inscríbete aquí
Actuaciones de Coros Infantiles el 13 y 14 de diciembre a las 18:00h. en la fachada de la sala El Comercial en C/Jesús Nazareno 12.
Ciclo de Música Sefardí los días 15 y 16 de diciembre en Sede Fundación Cajasol.
Escape room para adultos «Operación carbón» el lunes 19 de diciembre de 2022, a las 18.00 horas en Fundación Cajasol Huelva (calle Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada Gratuita, necesaria inscripción aquí.
La Santiago, Navidad flamenca con la Zambomba de Jerez, a beneficio de las Hermanas de la Cruz de Huelva el 20 de diciembre en Gran Teatro a las 20.30 h entradas 6 € hasta completar aforo venta en Momoticket
Navidad con Ana de Caro en la Iglesia Parroquial de la Purísima Concepción el 22 de diciembre a las 20.00 h. Entrada libre hasta completar aforo
Cuentacuentos, por Irene Reina en Fundación cajasol el jueves, 22 de diciembre de 2022, a las 18.00 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita.
Taller de cocina infantil: galletas navideñas. el viernes 23 de diciembre de 2022, a las 11.30 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita necesaria inscripción aquí.
Espectáculo de magia «Nayfe Cornelius, el mago fabricante de caramelos» el viernes 23 de diciembre de 2022, a las 18.30 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita.
Taller de cocina “Vannoffe” con Activamentes el 27 de diciembre a las 11:30h. en Sede Fundación Cajasol. Entrada gratuita necesaria inscripción aquí.
Taller «Pequeños luthieres» el miércoles, 28 de diciembre de 2022, a las 11.00 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita necesaria inscripción aquí.
Taller «Pequeños luthieres» el jueves, 29 de diciembre de 2022, a las 11.00 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita necesaria inscripción aquí.
«A mi aire». Navidad flamenca con El Pecas, acompañado por Isabel Toscano (baile), Álvaro Mora (guitarra) y Felipe Redondo (percusión). el jueves, 29 de diciembre de 2022, a las 20.30 horas en Fundación Cajasol Huelva (c/ Puerto, 10 – 4ª Planta). Entrada gratuita
Actividad cartero Real Belén el 3 de enero de 17 a 21 h
Torres Teatro Pestiño navideño en Sede Fundación Cajasol el 4 de enero a las 18.30 h Entrada libre hasta completar aforo

El 28 de diciembre concierto de música barroca con Sheliak en el Rincón de Overli. (5€)
Actividades para niños: Cuentacuentos, globoflexia, pintacaras…

Anuncio
Zambombas en Huelva
- ZAMBOMBA HDAD. RESUCITADO fecha: 26/11 de 12.00 – 02.00 H en PLAZA SANTA RAQUEL
- VELADA NAVIDEÑA JESÚS DE LA BENDICIÓN Fechas 2, 3, 4 y 5 de diciembre de 12.00 – 02.00 H en PARQUE DE LA LUZ
- ZAMBOMBA HDAD. NAZARENO Fecha: 2/12 de 19.30 – 02.00 H en PUERTA CASA HERMANDAD
- ZAMBOMBA HDAD. BUENA MUERTE Fecha: 2/12 de 12.00 – 02.00 H en CALLE ARCIPRESTE GONZÁLEZ GARCÍA
- ZAMBOMBA HDAD. DE LA REDENCIÓN Fecha: 3/12 de 18.00 – 02.00 H en PATIO DE LA PARROQUIA CRISTO SACERDOTE
- ZAMBOMBA HDAD. SANTA CENA Fecha: 3/12 de 15.00 – 02.00 H en PLAZA VIRGEN DEL ROSARIO
- MERIENDA SOLIDARIA NAVIDEÑA LAS MOLINERAS Fecha: 7/12 de 17.30 – 20.30 H en ASOCIACIÓN DE VECINOS EL MOLINO
- ZAMBOMBA HDAD. LA LANZADA Fecha: 9/12 de 21.00 – 02.00 H en CALLE PRESBITERO MANUEL LÓPEZ VEGA
- ZAMBOMBA HDAD. ESTUDIANTES Fecha: 10/12 de 15.00 – 24.00 H en PISTAS POLIDEPORTIVAS FEDERICO MAYO
- ZAMBOMBA HDAD. DEL PRADO Fecha: 10/12 de 11.00 – 02.00 H en PLAZA FUENTEPIÑA
- ZAMBOMBA ‘ROCIEROS DE HUELVA’ Fecha: 10/12 de 21.00 – 2.00 H en PLAZA DE TOROS DE HUELVA
- ZAMBOMBA ‘LA MORANA’ Fecha: 15/12 de 19.00-21.00 horas en CENTRO SOCIAL LA MORANA
- ASÍ CANTA JEREZ. Zambomba flamenca Fecha: 15/12 de 21.00 H en CASA COLÓN
- ZAMBOMBA HDAD. SANTA CRUZ Fecha: 16/12 de 14.00 – 02.00 H en PLAZA DEL LINO
- ZAMBOMBA HDAD. SANTA ANA Fecha: 16/12 de 12.00 – 24.00 H en PLAZA ESCUELA DE ARTE LEÓN ORTEGA
- ZAMBOMBA PEÑA FLAMENCA EL HIGUERAL Fecha: 16/12 de 21.00 – 23.00 H en PARQUE DE LA LUZ
- ZAMBOMBA HDAD. ROCÍO DE HUELVA Fecha: 17/12 de 13.00 – 24.00 H en PATIO CASA HERMANDAD DEL ROCÍO DE HUELVA
- ZAMBOMBA HDAD. DEL PERDÓN Fecha: 17/12 de 10.00 – 22.00 H en PLAZA DEL PERDON
- ZAMBOMBA HDAD. DE EMIGRANTES Fecha: 17/12 de 18.00 – 02.00 H en PATIO CASA HERMANDAD EMIGRANTES
- ZAMBOMBA A. V.V. VIRGEN DE BELÉN Fecha: 17/12 de 12.00 – 24.00 H en PISTAS DEPORTIVAS BDA. NAVIDAD
- ZAMBOMBA HDAD. DE MONTEMAYOR Fecha: 17/12 de 17.00 – 02.00 H en CALLE PRESBÍTERO PABLO RODRÍGUEZ
- ZAMBOMBA INTERCOMUNIDAD NUEVO MOLINO Fecha: 17/12 horario por definir en SEDE INTERCOMUNIDAD NUEVO MOLINO
- ZAMBOMBA A.V.V. EL ROCÍO Fecha: 20/12 a las 17.00 H en PLAZA DE LAS CARRETAS
- ZAMBOMBA TORREJÓN Fecha: 21/12 a las 21.00 H en el Barrio del Torrejón
- ZAMBOMBA COMERCIANTES ISLA CHICA Fecha: 22/12 de 19.00 – 21.00 H en PLAZA PADRE GENARO
- ZAMBOMBA PLAZA PADRE JENARIO Fecha: 22/12 hora por definir en PLAZA PADRE JENARIO
- ZAMBOMBA ‘HERMANDAD DE LA VER + CRUZ Y ORACIÓN EN EL HUERTO’ Fecha: 23/12 de16.00 – 02.00 H enPLAZA NIÑA
- VAMOS AL TURRÓN. Zambombá flamenca Fali Ramos Fecha: 23/12 a las 21.00 H en Casa Colón.
- ZAMBOMBA HDAD. CAUTIVO Fecha: 23/12 a las 18.00 – 24.00 H en PLAZA DE LOS DESCUBRIDORES
- Zambombá La Leña de la Navidad a beneficio de las Hermanas de la Cruz en la Plaza Niña a partir de las 18:00h.

Mercados Navideños
La Plaza de las Monjas acogerá el Mercado de Navidad del 25 de noviembre al 15 de diciembre en horario de 17.00 a 21.00 horas de lunes a viernes y sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 H y de 17.00 a 21.00 horas. Y Mercado Artesano del 16 de diciembre al 5 de enero en horarios de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21:00 horas
Programación escenario Navideño de la Plaza de las Monjas
- Viernes 2 de diciembre 9:10 H Espectaculo Infantil “Patrulla Al Rescate”
- Sábado 3 de diciembre a las 19:10 h. Animacion Infantil “Mery Poppins”
- Martes 6 de diciembre a las 19.10 h. Animacion Infantil “Sombrerero Loco”
- Miércoles 7 de diciembre a las 19.10 h. Animación Infantil “La Liga De La Justicia”
- Jueves 8 de diciembre a las 19.10 h. Animacion Infantil “Tik Tok”
- Viernes 9 de diciembre a las 19.10 h. Comborock
- Sábado 10 de diciembre a las 19.10 h Nueva Escuela Exhibicion Danza
- Domingo 11 de diciembre a las 19.10 h Espectaculo de Lucifer Magia y Hakuna Matata
- Jueves 15 de diciembre a las 19.10 h. Zambomba Choquera
- Viernes 16 de diciembre a las 19.10 h. Cubania
- Sábado 17 de diciembre a las 19.10 h. Pol Dance Studio Y Hakuna Matata
- Martes 20 de diciembre a las 19.00 h. Coro Oficial Hermandad de Huelva
- Miércoles 21 de diciembre a las 19.10 h. Coro Joven Huelva
- Jueves 22 de diciembre a las 19.10 h. Debora Baile Moderno
- Viernes 23 de diciembre a las 19.10 h. Peña Falmenca
- Lunes 26 de diciembre Show Bailajuegos “Nuestros Abuelos”
- Martes 27 de diciembre Show Bailajuegos “Nos Vamos de Compra”
- Miércoles 28 de diciembre a las 19.10 h. Tuna Empresariales de Huelva
- Jueves 29 de diciembre a las 19.10 h. Espectaculo Infantil Edad de Piedra
- Viernes 30 de diciembre a las 19.10 h. Campanadas Infantiles + Cañon de Nieve
- Lunes 2 de enero a las 19.10 h. Espectaculo Infantil “El Regalo Secreto”
- Martes 3 de enero a las 19.10 h. Animacion Infantil “Mery Poppins”
- Miércoles 4 de enero a las 19.10 h.Animacion Infantil “Tik Tok”
Navidad en el Museo de Huelva
Además el Museo de Huelva tiene la siguiente programación de navidad:
- Visita guiada para público general.
La visita propone un recorrido guiado a través de la depósitos del museo onubense, que permitirá al público conocer fondos que habitualmente no son accesibles al público. La visita está diseñada para que los asistentes, en grupos de 5-10 personas, descubran qué piezas se albergan en el museo sin ser expuestas, cómo se categorizan y cómo se conservan en este espacio, generalmente cerrado al público. Con esta propuesta, los participantes podrán conocer un lugar de vital importancia dentro del museo y conocerá donde se conservan y guardan obras de Marcial Muñiz Mendoza, Ascensión Hernanz Catalina, Vázquez Díaz y Antonio León Ortega, entre otros.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected] - Arte en vivo: Sesión de dibujo del natural en el Museo de Huelva
Domingo 11 de diciembre. 10:30-13:30h. Miércoles 21 de diciembre. 17:00-20:30h. - Taller para público especializado.Realización de sesiones de dibujo en vivo en las propias salas del Museo de Huelva.
Con éstas sesiones, un grupo reducido de artistas podrá copiar diversas piezas escultóricas y pictóricas que el museo dispondrá y establecerá como motivo de copia académica, resultando una actividad diferente y única en un ambiente propicio para la producción de arte. Tras poner a disposición del público un periodo de inscripción para acceder al museo dentro de estas sesiones, el propio centro designará las plazas disponibles a los artistas que considere oportunos. En el momento de realizar las sesiones, el museo pondrá dos piezas (pertenecientes a la sección de arqueología o bellas artes) para que los copistas puedan practicar durante la actividad. Los artistas deberán traer todo el material que precisen para la actividad (caballete, soporte…) además de realizar una inscripción previa.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 5-10 personas por sesión. - Qve ricum!! Banquetes romanos
Viernes 23 de diciembre, de 17:30 a 19:30h. - Visita guiada teatralizada y taller para público familiar .
Visita teatralizada a la sala de Arqueología, centrada en los banquetes romanos: qué comían, cómo preparaban la mesa, etc. Para ello, un personaje de la época nos invitará a conocer su menú para estas fechas tan especiales.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 30 personas. - Juan Ramón Jiménez aumentado.
Miércoles 28 de diciembre. 18:30h. - Visita guiada teatralizada para público general
Visita teatraliza a la Sala de Bellas Artes que se centrará en los retratos del artista Daniel Vázquez Díaz conservados en el Museo de Huelva, especialmente el dedicado al premio nobel de literatura, Juan Ramón Jiménez. Además, se hablará de cómo se produce la influencia entre las artes de finales del siglo XIX y principios del XX.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 30 personas. - Tras la estrella de Belén: un astronauta en el museo
Viernes 30 de diciembre. 11:30h. Visita guiada teatralizada para público familiar
El hilo conductor de esta visita tan especial será la Historia de la Astronomía, la forma de mirar el cielo de las diferentes civilizaciones y cómo interpretaban sus cambios. Durante la visita prestaremos especial atención a las estrellas, siendo la protagonista la Estrella de Belén, que tan presente tenemos en las fiestas navideñas. El recorrido se realiza visitando las salas de Arqueología y la de Bellas Artes. La actividad finalizará con un taller para los asistentes.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected] Aforo: 30 personas - Artistas en las cuevas.Taller de pintura rupestre para público infantil.
Martes 27 de diciembre. 11:30h.
Comenzaremos el taller con un paseo por el museo, buscando muestras de arte prehistórico. Durante este paseo hablaremos del arte en la Prehistoria y en la actualidad. También hablaremos de las pinturas rupestres a través de un cuento presentado en amishibai (una técnica japonesa de cuenta-cuentos). Y podremos manipular réplicas arqueológicas relacionadas con la vida en el Paleolítico (herramientas de piedra, de hueso, Venus paleolíticas). El taller finalizará experimentando lo aprendido y realizando nuestro mural prehistórico.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 30 personas. Edad recomendada de 3 a 8 años acompañados de los padres. - Experimentando el Calcolítico. Taller de ídolos del calcolítico para público infantil
Jueves 29 de diciembre. 11:30h.
Comenzaremos el taller hablando de la importancia de este periodo de la Prehistoria en la provincia de Huelva, y lo haremos visitando la colección del museo. Una vez vistas las vitrinas, pasaremos a manipular sus réplicas. Hablaremos de la importancia de la metalurgia: cómo surge, dónde, y cuál fue su influencia en el suroeste peninsular. También hablaremos de las prácticas funerarias y simbólicas asociadas al megalitismo. Veremos la tipología de ídolos calcolíticos y fabricaremos el nuestro utilizando técnicas prehistóricas
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 30 personas. Edad recomendada de 3 a 9 años, acompañados de los padres. - Artesanía Neolítica. Taller de iniciación a la prehistoria para público infantil y general.
Martes 3 de enero. 11:30h.
En este divertido taller se hará un recorrido por los avances y cambios durante el Neolítico, en una interesante dinámica de grupo, a través de la manipulación de réplicas arqueológicas de este periodo. Se conocerá el uso, técnicas y materiales utilizados para hacer cuentas de collar en la Prehistoria. Fabricarán, con ayuda de taladros de inercia, su propio collar de piedra.
Es necesaria reserva previa a través del correo electrónico del museo: [email protected]
Aforo: 30 personas.
Navidad en Beas
Vuelve la navidad y el Belén Viviente de Beas a partir del 2 de diciembre con apertura los días 3, 4, 5, 6, 8, 10, 11, 17, 18, 25 y 26 de diciembre, así como el 1 y 2 de enero en horario de 15.30 a 20.00 horas. El Belén Viviente de Beas es considerado una de las siete maravillas de la provincia de Huelva, así como Acontecimiento Turístico de Andalucía. Una parte de la recaudación del Belén irá destinada a colaborar con el pequeño Alejandro de Valverde del Camino que sufre distrofia infantil neuroxonal.
Entre su programación destacamos la exposición Raíces El Patrimonio Recuperado, la instalación de la pista de patinaje, el acto Beas a la luz de las Velas (suspendido), en la que el centro histórico del municipio será iluminado por velas; el concierto de Joana Jiménez, los Senderos de Navidad poniendo en valor el patrimonio natural del municipio. Uno de los momentos más esperados por los más pequeños llegará el día 2 de enero con el tradicional cartero real y un pasacalles infantil Disney.

Navidad en Aljaraque
El próximo 25 de noviembre no te pierdas el encendido del alumbrado en la plaza de Andalucía con chocolatada y la actuación de Aflamenk2.

Anuncio
Navidad en Aroche
26 de noviembre
- Concierto de la Banda de Música Juan Fernández Vázquez. Horario: 21:00 Lugar: Salón Felix Lunar.
3 de diciembre
- Los Campanilleros de Fuenteheridos nos amenizarán con sus cantes por las calles de nuestro municipio, terminando en la Plaza del Ayuntamiento. Horario: 19:00h.
6 de diciembre
- Encendido del Alumbrado (En Aroche y las Cefiñas)
- Belén Viviente en los alrededores del castillo de 18:30h. a 20:30h. (Organiza Hdad. del Nazareno).
- Exposición de artesanía navideña en las antiguas instalaciones de Amar en la Calle Puerta de Sevilla de 16:00 a 18:00h. (Organiza Hdad. del Nazareno).
- Concurso de balcones navideños (Toda persona que quiera participar debe enviar una foto al teléfono 680842032 desde el 6 al 21 de diciembre. El 22 de diciembre se hará público el ganador/la ganadora.
8 de diciembre
- Belén viviente en los alrededores del castillo. De 18:30 a 20:30h. (organiza Hdad. del Nazareno)
- Exposición de artesanía navideña en las antiguas instalaciones de Amar en Calle Puerta de Sevilla de 16:00 a 18:00h. (organiza Hdad. del Nazareno)
- Zambomba Paymoguera en la Plaza del Ayuntamiento a partir de las 20:00h.
9 de diciembre
- Actuación del cómico Les Buffons du Roi (espectáculo familiar) en la Plaza del Ayuntamiento a las 19:00h.
10 de diciembre
- Parque Multifuncional Vértigo – Instalación de:
- Pista americana, Rocódromo hinchable, futbolín humano, la Barredora (Whipe out Saltabolas), salto al vacío o pista de Kart a pedales, Castillo hinchable infantil, campo de fútbol hinchable grande. (Equipo de sonido con animación musical y monitores al cargo) en el Paseo Ordoñez Valdés de 16:00h. a 22:00h. Gratuita.
16 de diciembre
- Visitas guiadas a la Torre de San Ginés y murallas. En la Oficina de Turismo. Aforo máximo 50 personas (se puede reservar en la Oficina de Turismo) a las 19:00h.
17 de diciembre
- Gran Zambomba en la Plaza del Ayuntamiento a las 20:00h.
- Zambomba de Cortegana en las Cefiñas en el Centro Social Montebalon a las 18:30h.
(En colaboración con la Asociación de Fiestas de las Cefiñas)
22 de diciembre
- Cartero Real y Buzón en la Plaza del Ayuntamiento. A partir de las 10:30h. de la mañana
23 de diciembre
- Mago Lepe Visita las Cefiñas. Lugar: Centro Social Montebalon Horario: 18:00h.
- Concierto de Navidad de la Banda de Música Juan Fernández Vázquez. Lugar: Plaza del Ayuntamiento Horario: 19:00h.
29 de diciembre
- Zambomba de Cortegana. Lugar: Plaza del Ayuntamiento Horario: 20.00 H.
30 de diciembre
- Concierto del Gran Saavedra (Finalista de Tierra de Talentos de Canal Sur). Lugar: Paseo Ordoñez Valdés (Carpa Municipal). Horario: 00:00h. NOCHE (Entrada gratuita y servicio de bar)
31 de diciembre
- Gran Cotillón Amenizado por Dj Raster. Lugar: Paseo Ordoñez Valdés (Carpa Municipal). Horario: Apertura a las 00:30h. (Entrada gratuita y servicio de bar)
5 de enero
- Cabalgata de Reyes Magos. Lugar: Salida desde el Colegio José Romero Macias. Horario: 18:00h.
Navidad en Corrales

No te pierdas el ya clásico Belén viviente de Corrales donde unos 150 figurantes actúan en esta genial escenificación del nacimiento. El Belén Viviente de Corrales estará abierto los sábados 3, 10 y 17 de diciembre de 17:30 a 21:00 horas, los domingos 4, 11 y 18 de diciembre de 11:30 a 14:00 horas y el 8 de diciembre también de 11:30 a 14:00 horas.
Navidad en Gibraleón

El 27 de diciembre en el Convento del Vado la obra de teatro “EL NIÑO QUE VIVE EN TU INTERIOR” Entrada GRATUITA.
Navidad en Cartaya
El Mercadillo Navideño llena de vida y actividades la Plaza Redonda desde esta tarde.
Durante los próximos tres días, hasta el jueves, habrá actuaciones, coro de campanilleros, animación y una amplia oferta gastronómica durante todas las tardes.
El Mercadillo Navideño es una de las principales novedades de las más de medio centenar de actividades que oferta la amplia programación navideña del Ayuntamiento de Cartaya.

Navidad en Lepe



Navidad en Cortegana
La Zamboimba Cantando por Navidad tendrá lugar en Valdelamusa el 26 de diciembre a las 12:00h.; en Cortegana el 30 de diciembre a las 20:00h. y en San Telmo el 2 de enero a las 19:00h. y chocolatada navideña en la Plaza de la Constitución



Navidad en Trigueros
Magia, ciclocabalgata, cartero real y gymkana navideña son algunas de las sorpresas que te esperan estas navidades en Trigueros ¿Te lo vas a perder?

Navidad en San Bartolomé de la Torre
El 18 de diciembre a las 17:30h. no te pierdas la Zambomba Navideña en la Plaza de España, que culminará a las 19:00 horas con la Nevada Navideña frente al Ayuntamiento.
El 19, a las 17:00 horas se celebrará el Día Internacional del Migrante, con un Cine Fórum del film Adú, de Salvador Calvo, en el Teatro Municipal.
El Museo del Aceite será escenario del Concierto de Navidad, interpretado por el Aula Municipal de Música, que tendrá lugar el 20 de diciembre a las 18:00 horas. Al día siguiente, el miércoles 21, en la calle Corazón de Jesús, será el Aula Municipal de Pintura quien protagonizará la actividad ‘Pinta la Navidad en la calle’. La tarde del 22 será el turno de los Campanilleros, que a partir de las 16:00 horas llenarán de sones navideños las calles de la localidad.
La visita del Paje Real llenará de fantasía la tarde de los más pequeños el día 23, a partir de las cuatro de la tarde en el Museo del Aceite.
La tarde del día de Nochebuena se llenará de animación la calle con el paso de la Charanga y el centro Joven abrirá sus puertas de 00:30 a 3:00 para el público joven hasta los 16 años.
El 26 vuelve la Zambomba a la plaza Adolfo Suárez y el 27 de diciembre y 3 de enero el Teatro Municipal acoge una actividad para los más pequeños titulada La navidad en la Gran Pantalla. También en el Teatro tendrá lugar el 29 de diciembre a las 20:00, el Concierto de Juan Rodríguez y Raúl Rodríguez para presentar el disco Campo de Fresas.
Y el 31 de diciembre para anunciar el fin de Año volverá a las calles de San Bartolomé la Charanga de animación. Nuevamente el Centro Joven acogerá una noche especial desde la medianoche a las 3 de la mañana para los menores hasta 16 años.
La programación culminará el 5 de enero con la Cabalgata de Reyes que recorrerá las calles de San Bartolomé a partir de las 16:00 horas.
Navidad en Isla Cristina

Navidad en Ayamonte

Un año más vuelve el parque de los sueños al parque municipal Prudencio Navarro de Ayamonte, donde todos los personajes de fantasía esperan la visita de los más pequeños.
Gran nevada navideña con proyecciones y músicael día 30 de diciembre en la Plaza de la Laguna.
Cabalgata de Reyes Magos:

Navidad en Villablanca
20 de diciembre a las 17:00h. Cuentos de Navidad para Mayores relatados por los componentes del Club de Lectura de Villablanca. En el Centro de Participación Activa
21 de diciembre Clausura del Taller de Cocina “Entre Fogones” Tarde de Cine para la Tercera Edad.
22 de diciembre Entrega de Premios concursos Navideños “Decoración de Fachadas”, “Decoración de Establecimientos” y “Belenes”.
Concierto de Navidad a cargo de la Banda Municipal de Música Municipal en la Parroquia San Sebastián.
23 de diciembre a las 12:00h. Paseo en Patín de Papá Noel, alumn@s del Club de Patines. Por las Calles de Villablanca. Y a las 14:30h. Almuerzo- Homenaje a nuestros mayores en la Nave de Eventos y Celebraciones.
24 de diciembre Gran Fiesta de Nochebuena. En la Carpa Municipal
27 de diciembre a las 16:00h. Torneo 3×3. En la Plaza de San Roque y a las 16:30h. Taller de Repostería Navideña. En el C. P. Activa
28 de diciembre a las 17:00h. Taller Infantil Choconavideño.
29 de diciembre a las 16:00h. Torneo Padel Maratón (nacidos entre 2010-2014). En el Polideportivo.
30 de diciembre Fiesta Joven Pre Fin de Año. En la Carpa Municipal.

31 de diciembre Gran Fiesta Fin de Año. En la Carpa Municipal
3 de enero Visita del Cartero Real
5 de enero Gran Cabalgata de los Reyes Magos
Pre Campanadas en Jabugo

Fin de Año en Bonares

Fin de Año en Aracena
Vive las campanadas de Año Nuevo en Aracena con el reloj de la Iglesia del Carmen, con zona de ocio, Dj, fuegos artificiales…
