El pueblo de Fuenteheridos celebra su Feria de la Castaña con un programa de actividades ideal para estos tiempos de senderismo, frío y candela. Anota la fecha: del 6 al 9 de diciembre. Con cuatro intensos días de actividades de gastronomía, mercado, música, baile, fotografía, senderismo, astronomía…
La castaña, símbolo del otoño en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ha sido durante siglos fuente de sustento y tradición. Y Fuenteheridos, con la belleza de su municipio, el encanto y la hospitalidad de sus gentes, se convierte gracias a este evento en el epicentro de una celebración que atrae a visitantes de toda la provincia y de otros lugares, que sin duda encontrarán en nuestra sierra el lugar ideal para pasar estos días. La feria, añade, no solo pone en valor este fruto y su presencia en la cocina serrana, sino que también dinamiza la economía local, fomenta el turismo sostenible y ensalza nuestras costumbres.
El presidente de la Diputación ha invitado a toda la provincia a visitar Fuenteheridos, coincidiendo con el puente de la Inmaculada, donde podrán disfrutar de actividades y para todos los públicos que brinda la Feria de la Castaña, degustaciones de productos locales, artesanía y, por supuesto, del ambiente único que se respira en este enclave privilegiado de la provincia de Huelva.
El castaño ha acompañado históricamente a Fuenteheridos desde hace más de 800 años, y hoy, este árbol y su fruto, castaño y castañas, son una fuente de generación de riqueza local, jugando, además, un importante papel medioambiental, económico y social, generando empleo en cada temporada por el manejo de los castaños y el apaño de su fruto. En este sentido señala que para mejorar las condiciones socioeconómicas de una comarca rural como la nuestra, que tiene gran parte de su superficie ocupada por terrenos forestales”, son necesarias ayudas en las que se tenga en cuenta la contribución de la enorme masa forestal existente, asegurando y conservando el entorno natural dentro de un desarrollo sostenible.
En la década de los ochenta Fuenteheridos decidió crear una Feria dedicada única y exclusivamente a la castaña por su importancia social y como reclamo, no solo turístico, económico o gastronómico, sino también para recordar a todo el mundo que el castañar del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche necesita atención de las administraciones para poder seguir siendo un emblema comarcal de naturaleza, agricultura y medio ambiente, subraya el alcalde.
Año tras año, en el mes de diciembre se celebra la Feria de la Castaña, asentada por las visitas de turistas y vecinos, y en la que podemos disfrutar de puestos con productos artesanos, frutos del terreno, lo que es ya conocido como el Mercado de otoño, disfrutar del típico tostón de castaña, charlas debates a cargo de la plataforma en defensa del castañar, actividades para los más pequeños donde podrán disfrutar de la castaña, actividades para los más grande donde disfrutaremos de una convivencia entre vecinos y visitantes y concienciar de que la castaña y el castaño tienen un papel fundamental en la economía de nuestra comarca para muchas familias.
Programación Feria de la Castaña de Fuenteheridos
Viernes 6 de diciembre
- 11:00. Apertura del Mercado de Otoño.
- 13:00. Inauguración de La Feria.
- 14:30. Actuación del grupo local “Un Ratito
- 20:00. Cierre del Mercado.
Sábado 7 de diciembre
- 11:00. Charla coloquio “El castañar hoy, la campaña y sus perspectivas de futuro” Plataforma Onubense de Defensa del Castañar en el salón de plenos del Ayuntamiento.
- 11:00. Apertura del Mercado de Otoño.
- 12:30. Talleres para los más pequeños Presentación de la feria de la castaña con juegos, pintacaras y manualidades con castañas).
- 19:00. Actuación del grupo local de Campanilleros “Solera Añeja” en la plaza El Coso.
- 20:00. Cierre del Mercado.
- 23:30. Tradicional baile de la “Fiesta de la castaña” con el trío “Angeles y Demonios”, en beneficio de la cabalgata de reyes magos y tradicional subasta de Coronas para la noche de b de enero
Domingo 8 de diciembre
- 09:00. Inicio de la VI Ruta “Entre Castaños” sendero con nivel de dificultad 1. Inscripción
- previa en www.enclavedeportivo.com o teléfono 671917179, precio de inscripción 3€.
- 11:00. Apertura del Mercado de Otoño.
- 12:30. Mini-gymkana Casti castaña’ (con pruebas y retos sobre la historia de la castaña, cualidades
- características, oficio, tradición) y taller de manualidades.
- 14:30. Actuación del grupo “Al son de Lola”.
- 20:00. Show cooking de platos elaborados con la castaña como ingrediente principal, con
- Luismi López en el Teleclub. Al finalizar, los vecinos interesados podrán presentar sus postres
- tradicionales para su posterior degustación.
- 20:00. Cierre del Mercado de otoño.
Lunes 9 de diciembre
- 11:00. Apertura del Mercado de Otoño.
- 12:30. Fallo del Jurado en el concurso de fotografías sobre la castaña en el museo
- 14:00. Dinámicas grupales, talleres de manualidades y pintacaras.
- 20:00. Cierre del Mercado de otoño.
DURANTE LOS DÍAS 6, 7 Y 8 DE DICIEMBRE A LAS 17:00 H. HABRÁ UN TOSTAO PARA TODOS LOS
PÚBLICOS HASTA FIN DE EXISTENCIAS. EN LOS DÍAS 6, 7 Y 8 HABRÁ SERVICIO DE BARRA CON
COMIDAS TÍPICAS, BUNUELOS CON CHOCOLATE Y CAFÉ EN EL PASEO DEL REGAÓ A BENEFICIO DE LA
HDAD. DE LA REINA DE LOS ÁNGELES. *TODAS LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS SE LLEVARÁN A CABO SIEMPRE Y CUANDO LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS LO PERMITAN.