El próximo 4 y 5 de julio no te pierdas el 16º RUST FEST que este año por primera vez se celebrará en Mazagón, en el chiringuito Costa Colón, homenajeando a Neil Young. El Rust Fest es una iniciativa organizada por un grupo de amantes de la música de Neil Young, agrupados en un blog y un grupo de Facebook, quienes nos juntamos una vez al año (el 4 y 5 de Julio en esta ocasión) para celebrar su música, en un ambiente familiar y de disfrute.
Tanto las bandas como la organización participan de forma altruista en este evento destinado a ser punto de encuentro entre los fans de la música de Neil Young y la música como medio de unir a las personas y celebrar. Viene gente de toda España y del extranjero tanto a tocar como a disfrutar del ambiente que se crea.
Recomendados:
El próximo Jueves 26 de Junio, a las 21:30, habrá una presentación del festival en la Coctelería Dali, con un concierto de “Humbuckers”, banda de Huelva que participa en el festival
¿Por qué en Mazagón?
Mazagón, con sus inmensas playas de arena fina, sus dunas, sus “cabezos”, su mar y su luz, nos evoca el lugar donde se originó la música que celebramos en el Rust Fest, la costa californiana de EE.UU.
Con conciertos desde las 19:30 durante el viernes 4 y el sábado 5 de Julio, Mazagón recordará por momentos a míticas playas como Malibú o Santa Cruz, recreando la magia y el ambiente qué inspiró y alumbró muchas de las canciones de Neil Young, para deleite de “rusties” y “playeros” que acudan a disfrutar de buena música en directo.
Asimismo, tenemos la suerte de contar con la colaboración del chiringuito Costa Colón para celebrar los conciertos casi a pie de playa, creando una experiencia sensorial única, que aúna lo musical, lo visual y lo gastronómico, con el atardecer de Mazagón como fondo excepcional.
Programación Rust Fest Mazagón 2025
Viernes 4 de julio:
Keith Mansfield
Keith Mansfield llega directo a Mazagón desde el Reino Unido, donde es un habitual de los Rust Fest que se celebran por las islas británicas. Comenzó en el mundo de la música a los 16 años, aprendiendo a cantar y tocar la guitarra acompañando el mítico “Harvest” de Neil Young. Desde entonces, y habiendo grabado varios discos de composiciones propias, es habitual en sus conciertos escuchar canciones de Neil Young, acompañado de piano, guitarra y harmónica.
Humbuckers
Antes conocidos como “Los Imprevistos”, Humbuckers es una formación de Rock Clásico cuyos componentes, en distintas formaciones del panorama local, llevan más de 30 años tocando y haciendo disfrutar a Huelva y su provincia con su trepidante rock sin concesiones. Su revisión de clásicos de Zappa, Clapton o Neil Young transpiran el disfrute de tocar entre amigos, con una versatilidad que les permite “destrozar el tema que haga falta”(Humbuckers dixit). Es su primera vez en un Rust Fest, y están afilando sus instrumentos para encandilar a la audiencia.
Sábado 5 de julio:
Harvest Band
The Harvest Band nació en Madrid en 2013. Desde entonces, la extraordinaria calidad de su directo les ha convertido en una banda recurrente en salas de Madrid y alrededores (Segovia, Toledo, etc.). Su repertorio se compone principalmente de versiones de música americana (Folk-rock, Country, bluegrass) de los años 70 y 80. Aunque ejecutan, con igual maestría, tanto un tema de Eagles como de Jackson Browne, les encanta tocar música de Neil Young en su vertiente más folk y country. Será la 5ª vez que acuden a la llamada del Rust Fest, para deleite del público asistente.
Winnie Pegg & The Tractors
Winnie Pegg & The Tractors viene desde el Levante español para mostrar en la costa atlántica porque, desde la edición de 2018, son uno de los grupos favoritos del Rust Fest. Su guitarras eléctricas, retumbando al estilo de Neil Young & Crazy Horse, junto a una entrega y entusiasmo contagiosos, hacen que sus memorables actuaciones en el Rust Fest suelan terminar con músicos y público mezclándose entre abrazos arriba y abajo del escenario, en una suerte de simbiosis que fomenta la comunión y el disfrute de todos los presentes.
Fire Moon
Un clásico de los Rust Fest, Fire Moon tiene la virtud de saber conjugar la inmediatez del rock más potente con el virtuosismo instrumental de sus miembros, resultando en un sublime directo generador de extáticas atmosferas eléctricas, que parecen dejar en suspenso el tiempo y el espacio a quien tiene la suerte de presenciar sus actuaciones. Fire Moon pondrá el broche de oro al Rust Fest XVI, alternando versiones de Neil Young con canciones de su nuevo disco, “Road to Nowhere”, para un fin de fiesta apoteósico.