Las Mejores Playas de Huelva
Playas tranquilas y apacibles, recónditas y desiertas ¿las conoces todas?


Desde la desembocadura del Guadalquivir a la del Guadiana engloban más de 150 kilómetros de playa que, junto con 3000 horas de sol al año nos devuelven las playas de Huelva. Bañadas por el océano Atlántico dan como resultado las increíbles playas de Huelva. Una excelente experiencia para disfrutar es un paseo por las playas de la llamada Costa de La Luz, compuesta por playas kilométricas, pinares y arena.
Desde el litoral de playa virgen de Doñana hasta Ayamonte te traemos la selección de las tres playas de Huelva donde disfrutar sin grandes aglomeraciones y todos los servicios que puedes encontrar en ellas.
Playa de Cuesta Maneli
En mitad del paraje natural del Coto de Doñana encontrarás un paraíso salvaje, un sendero de madera de 1,3 kmts. te llevará a una playa de las más tranquilas de Huelva. Su situación entre las poblaciones de Mazagón y Matalascañas (Almonte) la hace poco transitada junto con otras playas de la misma zona como la playa de la Laguna del Jaral, la playa del INTA, Pico del Loro o Rompeculos; en alguna estas últimas hay que conocer el acceso o te puedes perder fácilmente. Encontrarás tranquilidad y espacio en una de las mejores playas de Huelva.

A esta playa le acompaña en el paisaje el Acantilado del Asperillo, un Monumento Acantilado Natural que es un sistema de dunas fósil que se extiende por doce hetáreas de la costa. Es considerada la formación costera ecológica y geológica más singular de la península. Sus tonalidades blancas, negras y ocres dan a esta playa su identidad particular y en ocasiones, debido al difícil acceso de algunas zonas, su toque de privacidad.
Al estar en un paraje natural tenga en cuenta que no hay chiringuito ni puesto de socorro por lo que debes llevar bebida y comida.

Playa de Islantilla
En el término municipal de Lepe e Isla Cristina se encuentra esta preciosa playa, mucho más frecuentada y familiar fué la primera en obtener el distintivo Q de calidad turística, además estar galardonada con los distintivos nacionales e internacionales bandera azul, EcoPlayas... De agua más fría (las aguas de Huelva son más frías cuanto más nos acercamos a Portugal) cuenta con todos los servicios: duchas, actividades náuticas, acceso para personas con movilidad reducida, escuelas de vela. Ideal para ir en familia y que nadie se aburra.
Al ser tan extensa, siempre vamos a encontrar un hueco entre las sombrillas. La playa cuenta con duchas y todos los servicios, y acceso para personas con movilidad reducida. Además, en verano tiene dos escuelas de vela y actividades náuticas para no aburrirte.
Ademas al ser una playa muy extensa (3000 metros) no tendrás problema en encontrar tu sitio, cuenta con muchos lugares donde comer cerca de la playa a lo largo de su paseo marítimo, cuenta además con centros comercials, campo de golf.
Su nombre, que recuerda al Caribe, fué acuñado por marinos de Lepe quienes dieron también nombre a las islas con las que comparte denominación en el siglo XV. Playas de arena fina y espacios abiertos, en los últimos años ha vivido su importante expansión turística aunque mantiene su carácter familiar con un precioso núcleo pesquero.


Playa de la Flecha del Rompido
Otro tesoro de Huelva es la playa de la Flecha del Rompido o Flecha de Nueva Umbría, también conocida por los popularmente como “La otra Banda”, en la desembocadura Del Río Piedras entre los términos de Lepe, Cartaya y Punta Umbría da lugar a uno de los enclaves turísticos más privilegiados de la Costa de la Luz: una lengua de arena forma una playa virgen de 150 metros de ancho y 12 kilómetros de longitud que parten desde la Antilla para desaparecer frente a El Portil dan lugar a otra de las mejores playas de Huelva. Aunque su acceso debes hacerlo desde los transbordadores en el pueblo costero de El Rompido los cuáles suelen tener 4 puntos diferentes de atraque.
Al visitar un entorno natural conciénciate de minimizar tu impacto en el espacio ya que es muy importante conservar la integridad de sus valores naturales y paisajes característicos. Es decir que de tu actitud y de tu comportamiento depende su preservación.
Consejos para visitar esta playa:
Asegúrate de los horarios del ferry o transbordador.
No te olvides de protector solar antes de ir.
Acópiate de comida y agua, al estar en un paraje natural los chiringuitos pueden estar lejos o cerrados.