Se trabajará con los talleres provinciales de teatro en cuatro grupos, evitando desplazamientos de alumnado de otras comunidades. Estos grupos cautivos son el Taller de teatro de Moguer, Taller de Teatro de Aljaraque, Taller de teatro de San Bartolomé de la Torre y Taller de teatro de Escacena del Campo, hasta donde se desplazarán los formadores para impartir los Talleres de:
Dramaturgia desde los procesos de creación (Moguer)
Dramaturgia desde el teatro documental y teatro foro (Aljaraque)
Dramaturgia desde la interpretación (San Bartolomé de la Torre)
Dramaturgia desde la performance (Escacena del Campo)
Este año el encuentro de teatro, la formación, producción y exhibición centran el contenido de esta edición, que se desplaza a Moguer, Aljaraque, Escacena del Campo y San Bartolomé.

En cuanto a los profesionales que impartirán los talleres del III Encuentro son:
Rosa Díaz, autora, actriz y directora, Premio Nacional De Artes Escénicas
Denise Despeyroux, autora, directora de escena, actriz, docente y guionista
Lucía Miranda, directora de escena, dramaturga y arte-educadora, fundadora de The Cross Border Project
David Montero, dramaturgo, director de escena y actor.
El equipo de formadores realizará asesoramiento directo a los monitores de los talleres de teatro participantes en el Encuentro.
Durante el encuentro se brindan herramientas desde la dramaturgia para trabajar el teatro documental, el teatro foro o la creación colectiva como medio para resolver conflictos, recuperar historias olvidadas y el intercambio intergeneracional y cultural. También se evoluciona junto a los formatos de formación, producción y exhibición y se crean sinergias entre los talleres municipales de Teatro, descentralizando la programación cultural y activar propuestas en la provincia de Huelva, entre otros objetivos.
La clausura del encuentro, abierta y con aforo limitado, tendrá lugar el jueves 22 en San Bartolomé de la Torre, con el encuentro activo entre creadores y creadoras ‘Hemos vivido por debajo de nuestras posibilidades’, un proyecto que pretende fomentar la creación escénica. Para ello, propone la creación de piezas teatrales en un tiempo limitado por compañías efímeras. Todas las piezas deben cumplir unas reglas que se dan a conocer a los participantes veinticuatro horas antes del encuentro.